Madrid
Más Madrid lamenta que el 2 de mayo se celebre "otra vez con un PP que no da explicaciones”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, celebró este jueves el Día de la Comunidad de Madrid, pero dijo que "la pena es que sea otro 2 de mayo en el que tenemos a un PP que sigue amordazando y que sigue sin dar explicaciones”, en referencia al caso de la pareja sentimental de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la comunidad, Alberto González Amador.
Así se pronunció Bergerot en la Puerta del Sol ante los medios de comunicación, durante el acto de celebración del Día de la Comunidad de Madrid. “Fecha que sin duda es parte de nuestra historia popular, la historia que vino de la mano del compromiso y la participación popular como suele ser siempre en los grandes avances”, valoró la portavoz.
“La pena es que sea otra vez el 2 de mayo donde tengamos a un Partido Popular que sigue amordazando a la oposición en la Asamblea de Madrid y a una presidenta que sigue sin dar explicaciones sobre cuestiones claves y atañen a los madrileños y a las madrileñas, que sigue sin dar explicaciones sobre de dónde salen la compra de sus dos áticos de los que disfruta aparentemente por un doble fraude fiscal y bueno, a una presidenta que sigue sin querer recibir a los familiares de las 7.291 víctimas en la residencias de mayores ni que la oposición podamos tener una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid”, lamentó.
“Mientras la presidenta siga negando verdad, justicia y reparación desde Más Madrid seguiremos denunciando, estando del lado de las familias en la Asamblea de Madrid o en las paredes de nuestra ciudad”, dijo en referencia a las lonas desplegadas por este grupo político en fachadas madrileñas apuntando al número de víctimas que murieron en las residencias de mayores durante la pandemia de covid-19.
Además, sobre las declaraciones del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, de hacer un “punto y aparte”, Bergerot dijo que “no puede ser un punto estático” y que se debe “dar un paso a la ofensiva”. “Necesitamos que ese punto y aparte se convierta en una democratización de las instituciones del Estado y en una mejora para los españoles y las españolas”. “En Madrid lo sabemos bien con la emergencia habitacional que vivimos y una de nuestras propuestas y exigencias al Gobierno de España es que la vivienda sea un derecho y no sea un negocio”, añadió.
Asimismo, reclamó la renovación del Consejo General del Poder Judicial, ya que dijo que "está secuestrado por el Partido Popular incumpliendo la Constitución”.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2024
ARC/gja