Avance

Errejón

Más Madrid dice que solo tuvieron conocimiento de lo sucedido en Castellón y asegura que "fue un error dar por buena la versión" de Errejón

- García: “Cualquier medida que pudieramos anunciar hoy sería insuficiente para lidiar con un problema de estas dimensiones”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y portavoz nacional de Más Madrid, Mónica García, y las portavoces en la Comunidad de Madrid, Manuela Bergerot, y en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, comparecieron este lunes para hablar sobre las acusaciones de violencia machista contra el exmiembro de su partido Íñigo Errejón, y afirmaron que tuvieron conocimiento de una agresión por parte de Errejón en Castellón en 2021, aunque cometieron el "error de dar por buena su versión" y la de su exjefa de gabinete Loreto Arenillas.

Las tres cabezas más visibles de Más Madrid a nivel municipal, regional y nacional comparecieron para dar explicaciones sobre las acusaciones de violencia machista contra Errejón. La ministra fue la primera en hablar y afirmó de forma "contundente" que "Más Madrid no ha recibido nunca ninguna denuncia, ni ningún testimonio concreto, ni presentes ni pasados" ni tampoco "ha tenido ni tiene conocimiento de episodios similares a los que se viene denunciando en los últimos días".

No obstante, reconoció que se enteraron por redes sociales de la acusación contra el diputado de haber tocado el culo de una mujer en un concierto y pidieron explicaciones tanto a Errejón como a Loreto Arenillas, quien según la versión de García actuó "por su cuenta", y añadió que ambos "minimizaron la agresión".

Más Madrid, tal y como explicó la formación en un comunicado emitido el viernes, instó a Arenillas a que le "transmitieran a la afectada la disposición del partido para conocer su versión y activar los protocolos de Más Madrid". Después de que la denuncia se borrara de redes sociales "no se hizo nada más", lo que " a la luz de lo que se empezó a conocer estos días" fue "una actuación insuficiente".

Más allá de esto, Mónica García, aludió a que Errejón tenía "problemas personales de otra índole" y en los que se le intentó "ayudar" pensando que "podía mejorar", pero repitió que "ningún cargo” del partido conocía "las terribles acusaciones denunciadas de agresión, de maltrato y de violencia sexual" que se están denunciando ahora.

Sobre futuras acciones desde el partido, García dijo que "cualquier medida que se pudiera anunciar hoy sería insuficiente para lidiar con un problema de estas dimensiones".

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2024
JAM/gja