MAS: HAY UN CAMBIO EN EL SISTEMA DE FINANCIACION,QUE DA RAZON DE SER AL ESTATUTO
- "Es un salto adelante que no renunciamos a completar en años futuros"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CiU, Artur Mas, aseguró esta tarde que en el acuerdo sobre la reforma estatutaria de Cataluña se ha conseguido un "cambio en el sistema de financiación, y sólo eso da razón de ser al Estatuto", que "no tendría sentido si este modelo no quedara mínimamente bien orientado".
En una rueda de prensa en Barcelona, Mas aseguró que, con los avances logrados a lo largo de la negociación y concretados anoche en la reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "podemos con toda claridad decir sí a este Estatuto".
El líder de CiU agregó que el blindaje del autogobierno, la relación bilateral, el término 'nación', los derechos históricos, las competencias y el cambio del sistema de financiación hacen del Estatuto pactado para Cataluña "un salto adelante, que no renunciamos a completar en años futuros".
Asimismo, recalcó que se ha incrementado hasta un 58 por ciento la cesión de impuestos, y se ha acordado una agencia tributaria consorciada, pero reiteró que estas cuestiones se pueden modificar después con acuerdos bilaterales, no hace falta otra reforma estatutaria.
En cuanto a la solidaridad, explicó que cuando en el futuro se calcule cuál ha de ser el sistema de financiación en Cataluña debe tenerse en cuenta que esta comunidad no debe "cambiar de rango" en el conjunto del Estado "el que deba pagar más tiene que pagar más, pero no puede quedar por debajo".
NACION
Otro de los aspectos más peliagudos de la negociación, la definición de Cataluña, se ha solventado en el preámbulo, porque insistir en incluir el término nación en el articulado, subrayó, habría sido "cargarnos el Estatuto".
En este sentido, la fórmula del preámbulo recoge que "el Parlamento catalán, recogiendo el sentimiento y la voluntad de los ciudadanos de Cataluña, ha definido de manera ampliamente mayoritaria a Cataluña como nación".
En el articulado se establece que Cataluña es una nacionalidad, si bien, aclaró Mas, se "equipara nación y nacionalidad", al agregar que "la Constitución española en su artículo segundo reconoce la realidad nacional de Cataluña en forma de nacionalidad".
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2006
E