MAS: "CiU NO PUEDE IMPLICARSE A FONDO EN EL GOBIERNO DE ESPAÑA SI NO GOBIERNA EN CATALUÑA"
- Avisa de que "si todo pasa por salvar a Zapatero", el Estatuto se irá "a hacer puñetas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CiU, Artur Mas, considera que su formación "no puede implicarse a fondo en un Gobierno de España si no gobierna en Cataluña".
En una entrevista publicada hoy por el diario "El País", Mas subrayó que en la relación con los socialistas "ha cambiado la actitud del PSOE, no la de CiU. Nuestra voluntad de hacer aportaciones a la política española es la misma ahora que hace un año".
"Al principio de la legislatura nos dieron un no por respuesta, porque el PSOE y José Luis Rodríguez Zapatero eran prisioneros, y en parte ahora también, del tripartito de Cataluña desde el punto de vista de las alianzas", explicó. "Es evidente que una cosa derivo en la otra. Durante un tiempo se cerró el paso a CiU".
Preguntado por la relación con ERC, dijo que "es mejor ahora que hace dos años. No es voluntad de CiU cerrar puertas a Esquerra", porque de ser así "habríamos hecho una guerra a muerte contra el tripartito por el tema del Estatuto" con el fin de erosionar al Ejecutivo catalán.
Por lo que respecta al PP, avisó de que "si persiste en su actitud impresentable hacia Cataluña, se quedará solo y no conseguirá el apoyo de nadie, tampoco el de CiU", y apuntó que "a quien más le interesa un PP agresivo es a ERC, porque gracias al ex presidente, José María Aznar, subió electoralmente en Cataluña más que por méritos propios".
"ERC se amamanta de la mala leche del PP contra Cataluña", agregó, aunque en esta crispación "también tiene una responsabilidad importante el PSOE. El PP está actuando como una piña en contra del Estatuto, y en cambio el PSOE funciona como el sálvese quien pueda. El problema es que algunos sectores socialistas tienen connivencias ideológicas con el PP".
SENTIDO DE ESTADO O REGATE CORTO
En cuanto a la reforma estatutaria, resaltó que "se puede reaccionar con sentido de Estado o a base de regateo corto. Si es a base de regateo corto y de protegerse electoralmente mandaremos el Estatuto a hacer puñetas", y "si todo pasa por salvar a Zapatero, no tendremos un buen Estatuto, porque habremos invertido los objetivos".
Mas recalcó que sólo concibe como un buen Estatuto "uno cuyo núcleo no quede desnaturalizado. Y eso significa el modelo de financiación, la definición de Cataluña, la relación bilateral con el Estado y el incremento de competencias y su blindaje".
"A Cataluña no puede volver un Estatuto con encefalograma plano", advirtió. "El término nación tiene que figurar en el articulado", y en cuanto al horizonte del autogobierno, "ahora no podemos dar un paso pequeño, sino un paso grande. Y lo que quede pendiente, obtenerlo de forma progresiva".
Por último, lamentó que "si además en el Estatuto ponemos al País Vasco en medio, quizá el asunto será irresoluble. Tenemos que separar estrategias, y Zapatero nos tendrá siempre a su lado para ayudar a la pacificación en Euskadi. Y si ello comporta una negociación política, CiU está dispuesta a ayudar".
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2005
E