MADRID

MÁS DE CIEN PIRAGÜISTAS CON DISCAPACIDAD PARTICIPARÁN EL DOMINGO EN EL "XV DESCENSO DEL SELLA PARA DISCAPACITADOS FÍSICOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo domingo se celebrará en Asturias el "XV Descenso del Sella para Discapacitados Físicos", en el que está prevista la participación de 119 piragüistas con discapacidad, que utilizarán piraguas especialmente diseñadas por la Escuela Asturiana de Piragüismo, todas ellas K-2.

La salida desde Arriondas en la sede de la citada escuela supondrá el comienzo del tramo no competitivo, de unos 11 kilómetros, que llevará a todos los participantes hasta la revuelta conocida como "La Uña", donde se realizará una parada técnica y avituallamiento para dar paso a la salida oficial del tramo competitivo (5 kilómetros), que llevará a los deportistas hasta la meta, situada en el puente de Feve en Llovio (Ribadesella).

Participantes de casi todas las comunidades autónomas españolas tomarán parte en un evento ya consolidado dentro del calendario nacional de pruebas deportivas para personas con discapacidad física, que todos los años se celebra el domingo anterior al Descenso Internacional del Sella.

En el plano competitivo existen dos clases funcionales dependiendo del nivel de lesión de cada participante: la Categoría A (65 deportistas) agrupa a lesionados más leves, mientras que la Categoría B (54 deportistas) incluye a usuarios de silla de ruedas, especialmente lesionados medulares.

A priori, las opciones de triunfo final pasan por las parejas asturianas integradas por Jonás García y Ethan Ponga y por José Andrés Blanco y Faustino García, que en los dos últimos años ocuparon los dos primeros puestos, aunque esta prueba siempre está abierta a sorpresas.

La organización de este descenso del Sella corre a cargo de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física del Principado de Asturias (Fedema), con la colaboración técnica de la Escuela Asturiana de Piragüismo y de la Federación de Piragüismo del Principado de Asturias.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2008
A