MAS DE CIEN PERSONAS TRATAN DE SOFOCAR EL MAYOR INCENDIO FORESTAL DEL VERANO EN ARAGON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 100 personas trabajaban a primera hora de la tarde en la extinción del fuego declarado a mediodía de ayer en las inmediaciones del Moncayo. Unas 300 hectáreas han ardido ya en el que se considera el sinistro forestal más importante del verano en Aragón.
El fuego tiene tres frentes en estos momentos, el más importante situado en el barranco de Valdeplata, entre las localidades zaragozanas de Calcena y Talamantes. Otro frente afecta al barranco de Los Moros y el tercero está situado entre Purujosa y Calcena, a sólo dos kilómetros de esta localidad, que podría ser desalojada si cambian las condiciones del viento.
De las grandes proporciones del incendio puede dar una idea el elevado número de hombrs que están trabajando en las tareas de extinción: cuatro tanques de bomberos, ocho cuadrillas del COMENA (Conservación del Medio Natural), tres tractores oruga y numerosos voluntarios, así como efectivos de la Guardia Civil. También intervienen dos hidroaviones, aunque el viento dificulta su actuación.
Leonardo Plana, director General del COMENA, indicó que están procurando que el fuego no rebase los límites de las 300 hectáreas afectadas hasta ahora. los alcaldes de la zona han hecho un llamamiento ara que se incorporen más voluntarios de los pueblos cercanos.
El origen del fuego fue una hoguera realizada por colmeneros, que con el humo manejan mejor los panales, según explicó Juan Melero, alcalde de Alcalá del Moncayo.
En lo que va de año han ardido unas 3.000 hectáreas de monte en Aragón. Recientemente, el consejero de Agricultura, José Urbieta, señaló que éste había sido un buen año porque, aunque se han producido muchos incendios, ninguno alcanzó grandes dimensiones.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
C