MAS DE CIEN MIL VEHICULOS FUERON ROBADOS EL AÑO PASADO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 110.000 vehículos fueron robados el año pasado en España, lo que representa una considerable disminución con respecto a las cifras de 1989, según datos provisionales facilitados a Servimedia por la Direccion General de la Policía.
Hasta el mes de noviembre del pasado año fueron dnunciados en todo el país un total de 103.535 robos de turismos y 202.155 sustracciones de objetos dejados en el interior de los vehículos.
Aunque las estadísticas anuales aún no están cerradas, a falta de las cifras de diciembre, teniendo en cuenta que mensualmente son robados una media de 8.000 vehículos el balance final del año rondará los 110.000 turismos sustraídos. En noviembre de 1990, último mes computado, fueron presentadas 8.845 denuncias por este motivo (9.119 en el mismo mes de 1989).
En 1989 se registraron 139.922 robos de coches, que es el delito contra la propiedad más frecuente en España tras las apropiaciones ilegítimas de cosas con fuerza.
Las grandes ciudades, como Madrid, Barcelona o Sevilla, son tradicionalmente los lugares donde se roban un mayor número de vehículos. Muchos de estos coches son recuperados porque los "cacos" se los llevan para disfrutar de ellos los fines de semana y los abandonan cuando se les acaba la gasolina.
Los "Opel Kadett" y los "Volkswagen Gof" continúan siendo los modelos preferidos por los ladrones para "usarlos", mientras que los "Seat 124" y "Seat 127" son los más utilizados para el despiece y venta como chatarra. En este último caso, los turismos "desaparecen" sin dejar rastro y los delitos son muy difíciles de esclarecer.
Respecto al robo en el interior de los vehículos, los radiocasetes, prendas de vestir y herramientas son los objetos más preciados por los ladrones. Las ruedas también son un importante objetivo, ya que luego puede ser revendidas.
Las técnicas para robar los coches también han cambiado. Junto a las clásicas de romper las ventanillas, forzar las cerraduras o hacer el "puente", la policía ha detectado otros métodos mucho más audaces.
Ultimamente en Madrid se han dado casos de colisiones voluntarias por parte de los ladrones para llevarse el coche accidentado, normalmente de más categoría o potencia que el suyo.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1991