Frase polémica

Más de un centenar de víctimas defienden la frase ‘Que te vote Txapote’ por ser “perfectamente descriptiva"

MADRID
SERVIMEDIA

Más de un centenar de víctimas del terrorismo defendieron este martes como libertad de expresión el uso de la frase ‘Que te vote Txapote’ porque entienden que esta consiga es “perfectamente descriptiva" de los acuerdos a los que el Gobierno de Pedro Sánchez ha llegado con EH Bildu esta legislatura.

Estas víctimas expresaron su posición al respecto en un comunicado con el que respondieron a las críticas que a la citada consigna han dirigido el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) y la Fundación Fernando Buesa, que entienden que la expresión banaliza el daño causado por el etarra Francisco Javier García Gaztelu, alias ‘Txapote’.

Sin embargo, esta postura no es compartida por el centenar de víctimas que firman el comunicado difundido este martes, entre las que destacan Daniel Portero, presidente de Dignidad y Justicia; Ángeles Pedraza, expresidenta de la AVT; y la familia Jiménez Becerril.

A este respecto, los firmantes apuntan que “es imposible erradicar del imaginario colectivo una expresión que ha nacido del pueblo. “Ni podemos ni debemos hacerlo. Además, es lo que cientos de nosotras sentimos”, afirman.

“PRIVILEGIOS” A ETARRAS

Estas víctimas indican que se trata de un lema “que forma parte del derecho a la libertad de expresión del pueblo”, al tiempo que entienden que el ‘Que te vote Txapote’ es una expresión “perfectamente descriptiva”.

Apuntan que “durante el mandato de Sánchez se ha acercado absolutamente a todos los presos que quedaban fuera al País Vasco y Navarra; se han transferido las competencias de prisiones; y se ha otorgado un papel clave en la gobernabilidad del estado al brazo político de ETA que aún en las pasadas elecciones presentó listas repletas de miembros de la banda terrorista”.

“Entenderá perfectamente el presidente del Gobierno”, añaden, “que ‘Txapote’ tenga motivos reales para votarle, porque es él y el resto de etarras los que han conseguido toda clase de privilegios y atenciones durante su legislatura, y no las víctimas del terrorismo, que más bien al contrario hemos sido objeto de desprecios y ninguneos”.

También se refieren a que “no tiene ningún sostén ético gobernar con quienes han amparado el asesinato de más de 850 personas y aún hoy se niegan a colaboran ni un ápice en el esclarecimiento de casi 400 de esos asesinatos que todavía continúan sin resolverse”.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2023
NBC/clc