MAS DEL 90% DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES PRACTICAN VIDEOJUEGOS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA CECU

SEVILLA
SERVIMEDIA

Más del 90 por ciento de los niños españoles juegan a los videojuegos, según un estudio realizado por la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) al que ha tenido acceso Servimedia.

Esta encuesta refleja que más del 75 por ciento de los niños tiene algún videojuego, ordenador o consolaen casa, y que en la mitad de los casos suelen utilizarlo en solitario.

Este sondeo, realizado entre niños de entre 6 y 15 años, padres y profesores de 6 Comunidades Autónomas, pone de manifiesto que alrededor del 50 por ciento de los pequeños varones prefieren los videojuegos violentos.

La CECU critica en una de las conclusiones de este estudio que el contenido de la mayoría de los videojuegos fomentan valores violentos, destructivos, sexistas y discriminatorios, y apuestan por la divulgación a ravés de ellos de una actividad mucho más constructiva que ejercite en los niños la creatividad, la agilidad y la habilidad mental.

Más del 40 por ciento de los niños encuestados confiesan jugar con estos aparatos tan sólo de 2 a 3 horas semanales, y alrededor de la mitad asegura que los videojuegos no les quita tiempo para estudiar.

En cuanto a los padres, el estudio pone de relieve el gran desconocimiento que existe entre ellos sobre este tipo de juegos al no haberse planteado muchos de ellos l posibilidad de que su uso pueda provocar efectos sobre algunas de las pautas de comportamiento de los niños.

La mayoría de los padres reconoce no saber jugar tan siquiera a los videojuegos, y destacan que los resultados escolares de sus hijos no han sufrido ninguna variación desde que tienen estos aparatos, además de asegurar que tampoco han disminuido el tiempo que dedican habitualmente a jugar con sus amigos.

Con respecto a los profesores encuestados, más de la mitad coinciden en señalar la inluencia negativa que tienen estos juegos en el rendimiento escolar de los niños, ya que el 85 por ciento de ellos considera que los videojuegos restan mucho tiempo al estudio e inciden negativamente sobre la concentración de los niños.

Este sondeo señala que más del 80 por ciento de los maestros piensan que estos juegos provocan en los pequeños aislamiento y problemas de sensibilidad, hasta el punto que el 40 por ciento de los profesores no encuentran efectos positivos en el uso de estos aparatos.

No obstante, La Confederación Española de Comsumidores y Usuarios concluye este estudio resaltando que "no existe ningún motivo de alarma sobre la influencia de los videojuegos en nuestros hijos aunque esto no nos debe hacer bajar la guarida y despreocuparnos".

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1994
C