MADRID

MÁS DEL 90% DE LOS LOCALES DE OCIO ESTÁN ADAPTADOS A LA LEY ANTITABACO, SEGÚN LOS HOSTELEROS

- La mayoría tienen menos de 100 m2 y han optado por ser espacios libres de humo, lo que les exime de acondicionar el local

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, La Viña, manifestó hoy que, tras las visitas preventivas y encuestas que están realizando los técnicos de la asociación empresarial a los establecimientos hosteleros madrileños, "más del 90% de los locales de la Comunidad de Madrid ya se adecúan a la Ley Estatal de Medidas Sanitarias frente al Tabaquismo".

Según esta asociación, de los más de 30.000 establecimientos de hostelería que hay en la Comunidad de Madrid, el 63% (18.900) son establecimientos de menos de 100 metros cuadrados (m2), que ya se han declarado como espacios libres de humo.

El 37% restante, en torno a 11.100 establecimientos, son locales de más de 100 m2 de superficie útil al público, de los cuales 8.200 establecimientos no han necesitado realizar obra alguna porque sus locales ya cuentan con salas independientes que pueden habilitar para los fumadores, conforme establece la Ley.

Los 2.900 establecimientos restantes han realizado las reformas correspondientes en estos ocho meses de plazo o las están realizando. En este sentido, cerca del 17% de los establecimientos de más de 100 m2 ya se han declarado establecimientos de "no fumador".

Finalmente, la hostelería madrileña "pide comprensión a la sociedad y a las administraciones públicas" para ese 9% de locales que aún no se han adaptado.

A juicio de la asociación, el mayor problema lo presenta la adaptación de los locales de ocio nocturno o bares especiales, ya que el coste de las obras es elevado y afecta al producto ofrecido a los clientes, al tener que crear zonas o ambientes diferentes.

"Los cambios en los locales requieren de cuantiosas inversiones, tienen consecuencias económicas en el sector y requieren de una concienciación y adaptación del consumidor a una nueva realidad en el sector del ocio", concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2006
C