MÁS DE 83 PAÍSES DEBATIRÁN DESDE MAÑANA SOBRE MIGRACIONES EN EL FORO SOCIAL MUNDIAL EN RIVAS (MADRID)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 2.900 delegados de más de 1.100 ONG procedentes de 83 países debatirán sobre las migraciones en el II Foro Social Mundial de las Migraciones 2006, que comenzará mañana en Rivas (Madrid) y concluirá el próximo sábado.
Entre las organizaciones participantes destacan CEAR, SOS Racismo, Manos Unidas, Red Acoge, Cáritas Española, CEPAIM, ACSUR-Las Segovias, Frente Polisario, Paz Ahora, MPDL, Cruz Roja, Rumiñahui, así como la Comisión Episcopal de Migraciones.
Entre los participantes que han confirmado su asistencia se encuentra el escritor argentino Ernesto Sábato; el agricultor francés que ha liderado varias protestas antiglobalización, José Bové, y la ex relatora de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Gabriela Rodríguez.
El foro incluye 241 seminarios y talleres, así como un programa cultural con conciertos musicales, representaciones callejeras, cuentacuentos y pasacalles.
El presidente de CEAR, Ignacio Díaz de Aguilar, ha manifestado que "el tema de las migraciones se ha convertido en un aspecto central en la agenda política actual, y será uno de los debates primordiales del siglo XXI".
"Aspiramos a la ciudadanía universal. Por eso, foros como el de Rivas tienen una importancia suprema", ha asegurado Díaz de Aguilar, que subraya, además, que este Foro se celebre en un país como España, donde se encuentra una de las fronteras Norte-Sur (Europa- África) más desiguales del mundo.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
G