MÁS DE 82.000 ARGENTINOS PODRÁN VOTAR EN LAS MUNICIPALES DE 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, y su homólogo argentino, Jorge Taiana, rubricaron hoy el acuerdo por el que los ciudadanos argentinos con residencia permanente en España -un mínimo de cinco años- podrán votar en las elecciones municipales, cuya primera cita será en 2011.
Según los cálculos iniciales, a esas elecciones podrían participar alrededor de 82.000 argentinos, ya que en la actualidad hay registrados 82.896 residentes en España mayores de 16 años, a los que habría que reducir el porcentaje de los que no cumplen el requisito de permanencia mínima de cinco años.
En rueda de prensa conjunta en la sede de Exteriores, Moratinos puntualizó que se seguirá trabajando para potenciar la ciudadanía iberoamericana, con estos acuerdos de reciprocidad.
De hecho, la firma de este acuerdo es uno más de los 11 que ha aprobado el Gobierno de España con otros países y que ya han sido rubricados con Colombia, Perú y Argentina, próximamente se hará con Trinidad y Tobago.
Permite que los inmigrantes que residan de forma legal en España desde un mínimo de cinco años podrán ejercer el derecho de voto en las municipales, pero no presentarse como candidatos a esos comicios. Igual para los españoles en dichos países.
Por su parte, Taiana destacó que este acuerdo supone una ampliación de derechos y la base de la construcción de una ciudadanía iberomericana. Se trata, añadió, de un reconocimiento y de facilitar una participación más plena en la comunidad.
BICENTENARIOS
Al margen de este asunto, los dos ministros trataron la preparación de los bicentenarios de las repúblicas iberoamericanas que se inicia en 2010 con Argentina.
Moratinos declaró que en mayo habrá un "acto institucional" para presentar el plan de actuación y el documento estratégico que España realizará para estas conmemoraciones, el cual se empezará a fijar en una reunión esta tarde en el Palacio de la Moncloa presidida por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2009
R