MAS DE 8.000 NIÑOS REGRESAN A LA ESCUELA GRACIAS A UN PROGRAMA EDUCATIVO DE UNICEF
- Unicef y la Fundación Clinton crean un fondo para el abastecimiento de agua potable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 8.000 niños de las zonas más castigadas por los efectos del "tsunami" en Sri Lanka volvieron hoy a las aulas gracias a un programa desarrollado por Unicef.
El objetivo de esta campaña puesta en marcha por la organización que vela por los derechos de los más pequeños es conseguir que el mayor número posible de niños vuelvan a la escuela.
Para ello, Unicef repartirá 100 equipos de "escuela en la maleta", cada una de las cuales contiene libros de ejercicios, lápices, tizas y material de ayuda para profesores dirigidos a un total de 80 estudiantes y docentes.
Asimismo, distribuirá unos 3.000 kits educativos, mobiliario básico para las aulas y tiendas de campaña en las escuelas afectadas y distritos.
Según el representante de Unicef en Sri Lanka, Ted Chaiban, "llevar a los niños nuevamente a las escuelas representa, quizá, el remedio más efectivo para ayudarles a soportar la gran catástrofe que ha alterado tan radicalmente sus vidas".
AGUA POTABLE
Por otra parte, Unicef y la Fundación Clinton han firmado un acuerdo de colaboración para la creación de un fondo que asegure que el abastecimiento de agua potable y sistemas de saneamiento a los niños afectados por el maremoto.
Con los sistemas de distribución de agua contaminados, y en muchos casos destruidos, millones de personas carecen de agua potable y están en peligro de contraer enfermedades como cólera y diarrea.
El fondo permitirá a Unicef seguir con la distribución de agua potable, tabletas para purificación de agua y kits familiares, que incluyen contenedores con agua, jabón y cubos para asearse.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2005
G