MAS DE 80 SUBSAHARIANOS DE LOS 103 EXPULSADOS DE MELILLA EN 1996 TRAS SER SEDADOS, VOLVIERON A ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 80 subsaharianos de los 103 que fueron expulsados de Melilla en junio de 1996 tras ser sedados han regresado a España, según afirmó hoy la diputada socialista Matilde Fernández.
Fernández, que denunció en rueda de prensa la pasividad delGobierno ante las continuas muertes de inmigrantes en el Estrecho, dijo que según datos de las comisarías de policía española "hay más de 80 personas de las que fueron expulsadas que volvieron a entrar en este país".
La diputada socialista tachó de "costosa", "inútil" e "irregular" esa operación de Gobierno del PP, que a la postre ha resultado ser "ineficaz".
Además, señaló que las dos querellas presentadas contra el Gobierno por los métodos utilizados para expulsar a los 103 subsaharianos, aunqu han sido archivadas, han servido para que pidieran disculpas y expresasen su intención de que este tipo de procedimientos de expulsión no se volverían a repetir.
Por otro lado, Fernández exigió al Ejecutivo un mayor control y vigilancia de las costas españolas y marroquíes para evitar muertes de inmigrantes en el Estrecho. Para ello, propuso presionar al Gobierno marroquí para que cumpla los convenios internacionales de control fronterizo.
Asimismo, propuso que los contigentes de trabajo para exranjeros se resuelvan en los países de origen para que los inmigrantes llegen a España con la residencia y el trabajo "resuelto".
También pidió una mayor regularización de los extranjeros ilegales en España y el apoyo del Parlamento a la Comisión Ad Hoc del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, que será la encargada de determinar el arraigo de los inmigrantes en nuestro país para su mejor integración.
Finalmente, Fernández pidió reiteradamente más recursos económicos y humanos para os inmigrantes acogidos en Ceuta y Melilla y acusó al PP de sólo invertir dinero en trasladar a extranjeros de esas ciudades a la península y no gastar una peseta en prestaciones sociales para los que ya residen en España.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1998
J