MAS DE 70.000 ANDALUCES ESTAN A LA ESPERA DE COBRAR EL SUBSIDIO DE PARO AGRARIO, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO asegura que actualmente existen en Andalucía más de 70.000 trabajadores a la espera de cobrar el subsidio e paro agrario, ya que sus expedientes se han acumulado en el Inem desde el pasado mes de enero y aún no han sido tramitados, según afirmaron responsables de este sindicato en Granada.
El director general del Inem, Ramón Salabert, mantuvo el pasado martes una reunión con los responsables de las Federaciones del Campo de UGT y CCOO, en la que se comprometió a poner al día antes del mes de septiembre el pago de los 113.500 subsidios de paro agrario pendientes de ser tramitados en todo el Estado.
Paa los responsables granadinos de CCOO del Campo, la retención de los 70.000 expedientes de los agricultores andaluces, de los que cerca de 12.000 son de la provincia de Granada, se debe a la falta de medios personales y materiales de la Administración en esta comunidad autónoma.
En opinión de Germán Porras, secretario de la sección del Campo de CCOO en Granada, "no es justo que esa falta de medios de la Administración la tengan que sufrir quienes menos tienen, en este caso los trabajadores".
Comiiones afirma que la situación de los funcionarios del Inem en Andalucía y asegura que están "absolutamente desbordados" de trabajo, sufriendo un alto grado de estrés como consecuencia de las protestas que realizan los trabajadores que se acercan a sus ventanillas demandando el subsidio.
"MANIOBRA ELECTORALISTA"
Germán Porras denunció también recientemente lo que, a su juicio, fue "una maniobra electoralista" del PSOE en las pasadas elecciones montada para ganar el voto de los trabajadores.
Segú Porras, "días antes de los comicios municipales, una gran parte de los solicitantes del subsidio recibieron una carta en la que se les anunciaba que podrían cobrar una parte como anticipo, pero el 90 por ciento de esos trabajadores cuando fueron a cobrarlo tras las elecciones se encontraron con la existencia de una orden que les impedía cobrar".
Porras se refirió también al Plan de Empleo Rural (PER) y aseguró que "el fraude continúa. Unicamente pretenden lavarse la cara con la investigación de vario de ellos, pero, curiosamente, los que han sido llamados a declarar son de Izquierda Unida, mientras hay alcaldes como el de la localidad granadina de Illora que tiene un día fijo a la semana en el que dedican una buena parte del tiempo a firmar jornales".
Por todos estos motivos, CCOO tiene previsto convocar movilizaciones en distintas capitales andaluzas, cuyas fechas aún no han sido concretadas. En principio, estas actuaciones no cuentan con el apoyo de UGT, sindicato que también comparte las denunias realizadas por Comisiones.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1991
NLV