MAS DE 7.000 UNICIPIOS, LLAMADOS A PARTICIPAR EN UN CONCURSO SOBRE PROYECTOS QUE ANIMEN A LA LECTURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 7.000 municipios españoles de menos de 50.000 habitantes están llamados a participar en un concurso sobre proyectos que animen a la lectura, gracias a un convenio firmado hoy por la ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, y la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Rita Barberá.
Como primera actuación fruto de este convenio se varealizar una convocatoria pública conjunta para que los municipios presenten sus proyectos dedicados al fomento de la lectura de niños y jóvenes, tales como salas de iniciación a las letras para niños, programas de lectura en familia, cuentacuentos, clubes de lectura o cualquier otra actividad de dinamización lectora.
En rueda de prensa, Aguirre afirmó que en el concurso serán seleccionados los 350 mejores proyectos a los que la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas premiará con lotes cmpuestos de 550 títulos infantiles y juveniles.
Aguirre señaló que el fomento de la lectura es una de las prioridades básicas de su ministerio pues "partimos del convencimiento de que el estímulo del hábito de leer es un elemento fundamental en la educación de los jóvenes y una vía para inculcar en todos el espíritu de tolerancia, la capacidad crítica y el amor por la cultura".
Asímismo, la titular de Educación y Cultura manifestó que la partida que su departamento destina a bibliotecas ha crecid en 1998 un 43 por ciento, con una dotación de 7.500 millones de pesetas. "Era un esfuerzo necesario y que creemos que merece la pena", subrayó.
Por su parte, Barberá recalcó la creación de lo que denominó las "bebetecas", dirigidas a los más pequeños. "Es un convenio realmente entrañable. Queremos poner en sus manos libros adecuados a su curiosidad. Pretendemos que pasen del biberón al libro", señaló la alcaldesa de Valencia.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1998
R