MAS DE 700 COMIDAS CALIENTES SE REPARTEN A DIARIO EN MADRID EN COMEDORES DE BENEFICENCIA ATENDIDOS POR RELIGIOSAS

MADRID
SERVIMEDIA

En Madrid se reparten a diario y gratuitamente más de 700 comidas calientes en albergues y comedores que dependen de congregaciones religosas católicas y que a pesar de que en el último año han visto crecer las colas a sus puertas, en su mayoría no reciben ayudas de la Administración, según informaron a Servimedia los encargados de seis de estas instituciones consultadas.

La labor de estas congregaciones religiosas supera a la que desempeñan las administraciones locales y autonómicas, ya que en Madrid hay tres instalaciones sostenidas por el ayuntamiento: el albergue de San Isidro, con 275 camas, y el pabellón de Mayorales de la CasadeCampo, abierto provisionalmente con motivo del Plan de Emergencia contra el Frío y con una capacidad para 80 personas.

Hay que añadir el colegio de San Blas que ayer fue inaugurado y que viene a sustituir al desaparecido albergue para refugiados que la Cruz Roja poseía en el Paseo del Rey. El nuevo centro, sostenido por las tres administraciones, cuenta con 180 plazas, aunque no ha sido abierto todavía.

Mendigos, pobres, desahuciados, alcohólicos, personas sin trabajo o inmigrantes, conforman el úblico que asiste a estos comedores de beneficiencia, en los que ya empiezan a tener una presencia destacada jóvenes extranjeros procedentes de países del Este de Europa y del Tercer Mundo.

La mayoría de los seis comedores de congregaciones religiosas católicas consultados por Servimedia ofrecen comida caliente, basada en un plato de legumbres, otro de carne y fruta, y suelen dar un menú especial el día de Nochebuena y Navidad.

Otros, ofrecen también alojamiento para pasar la noche, como la casa e acogida para mujeres con hijos de las Damas Apostólicas, con treinta camas, o el Centro Santa María de la Paz, en el que viven permanentemente 114 personas de sexo masculino.

En éste último, la cena de Nochebuena merece un menú especial, que se compone de consomé, merluza romana, pollo y turrones. Posteriormente, suelen organizar una pequeña fiesta y se les da un pequeño regalo. La paella es el plato fuerte del día de Navidad.

Otros, por el contrario, el día de Nochebuena cierran, como los comeores de la Hermandad de Refugiados, en donde habitualmente se reparten 60 comidas calientes al día más 100 bolsas de bocadillos.

El albergue San Martín de Porras, que recibe a diario a unas 80 personas, de las que un 25 por ciento son inmigrantes, también ofrece una cena especial el día 24 -con entremeses variados, sopa de marisco, pollo o cordero y dulces y que tras el postre incluye champán y puro-.

Las hermanas de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul también han comprobado como cada ía más personas acuden a su comedor, con una capacidad para 50 personas, por lo que se ven obligadas a dar bolsas con bocadillos a los que llegan tarde y se quedan sin mesa. También hay cena especial de Nochebuena.

Las Terciarias Capuchinas elaboran al día un total de 80 comidas y para Nochebuena tienen paella, carne, fruta, café, turrones y licores. El día de Navidad descansan pero sus habituales comensales reciben una bolsa con bocadillos el día anterior.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1992
L