MADRID

MÁS DE 6.800 EXTRANJEROS ACUDIERON A LAS OFICINAS MUNICIPALES DE ATENCIÓN A INMIGRANTES HASTA JUNIO

- Latina cuenta con una nueva oficina, que se suma a las tres de Centro, Carabanchel y Villaverde

MADRID
SERVIMEDIA

Las oficinas de atención a inmigrantes del Ayuntamiento de Madrid atendieron a un total de 6.816 personas durante el primer semestre del año, siendo la información sobre trámites administrativos la más demandada, según datos facilitados hoy por el Consistorio.

El Ayuntamiento abrió en junio una nueva Oficina Municipal de Información y Orientación para la Integración de los Inmigrantes en el distrito de Latina, que se suma a las tres que ya existían en los distritos de Centro, Carabanchel y Villaverde.

La finalidad de estos centros es ofrecer un servicio de información sobre los recursos orientados a favorecer la integración activa de los inmigrantes que a lo largo de la última década han llegado a Madrid y que han participado en la transformación económica y social en la ciudad.

Entre los objetivos de estas oficinas está proporcionar la información necesaria sobre los servicios y recursos que ofrece Madrid para la gestión de trámites administrativos como el empadronamiento, la escolarización, el acceso a la sanidad pública o el uso de los medios de transporte. Se facilita igualmente el acceso al empleo, con ayudas para la formación para hacer más accesible la inserción laboral.

Estas oficinas también están dirigidas a garantizar la igualdad de trato entre todos los ciudadanos, ofreciendo orientación y asesoramiento a las posibles víctimas de actuaciones racistas o discriminatorias. Además, persiguen facilitar la comunicación y la integración con la realización de cursos de español.

Según los datos del Consistorio, el 60% de los inmigrantes que acudieron a estas oficinas durante el primer semestre de este año demandó información sobre trámites administrativos, un 25% se interesó por las ayudas municipales y el resto solicitó orientación sobre vivienda, formación y empleo.

Además, un total de 2.727 personas fueron atendidas en materia de inserción laboral y casi 2.000 asistieron a las clases de español. Respecto al servicio de traducción e interpretación que ofrecen estos centros, en lo que va de año se realizaron 173 intervenciones.

Por nacionalidades, son los latinoamericanos los que más acuden a las oficinas, representando un 35% del total, seguidos de los procedentes del continente africano, de Europa del Este y de Asia.

(SERVIMEDIA)
15 Ago 2009
CAA