MÁS DE 6.400 NIÑOS SON MALTRATADOS CADA AÑO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada año se producen en España más de 6.400 casos de maltrato a menores de 18 años, según datos del Ministerio del Interior facilitados hoy por la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce.
Con el fin de luchar contra esta lacra, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha puesto en marcha una campaña institucional con la que, según explicó la secretaria, se pretende "practicar la tolerancia cero" contra el maltrato infantil.
Bajo el lema "¿A que duele? Si te duele, denuncia", la campaña buscará concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de erradicar el maltrato infantil y denunciar cualquier tipo de violencia hacia los menores.
Según informó Valcarce en rueda de prensa, la iniciativa comenzará esta semana y se extenderá hasta el 15 de diciembre. Concretamente, se realizará en prensa, radio, Internet y soportes publicitarios de lugares públicos, como estaciones de Renfe, de Metro, aeropuertos, autobuses públicos o cabinas telefónicas.
Además, se distribuirán alrededor de 5.000 folletos y carteles entre las administraciones, organizaciones de infancia y centros públicos.
"El maltrato infantil es un delito gravísimo, moralmente inaceptable, una lacra social que necesita la colaboración de todos. Queremos que los ciudadanos, ante cualquier caso, denuncien, que no se queden cruzados de brazos", reclamó Valcarce.
Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil, Jesús García, expresó su deseo de que esta campaña se convierta en "una especie de vacuna, creando anticuerpos de unos a otros para fomentar el respeto de los derechos de los niños".
ESTRATEGIA NACIONAL
La campaña forma parte de los compromisos adquiridos por las administraciones públicas y las organizaciones no gubernamentales para luchar contra el maltrato infantil en la Estrategia Nacional de Infancia y Adolescencia (2006-2009), aprobada este año por el Gobierno.
Entre las actuaciones que contempla esta estrategia destaca también la puesta en marcha de un protocolo de actuación de las Administraciones Públicas ante los casos de maltrato.
Además, con la creación del Observatorio de la Infancia se ha impulsado también el Registro Unificado de Casos de Maltrato Infantil, instrumento clave para conocer la dimensión real del problema, así como para mejorar la eficiencia en la administración de recursos tanto preventivos como paliativos.
Para el año 2007, adelantó Valcarce, el Gobierno dispondrá del primer informe completo sobre la situación del maltrato infantil en España, lo que, a su juicio, permitirá abordar "con profundidad" esta lacra.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2006
L