MAS DE 639 MILLONES DE ARMAS LIGERAS CIRCULAN SIN CONTROL, SEGUN DENUNCIAN AMNISTIA INTERNACIONAL E INTERMON OXFAM

- Hoy se presentó la campaña "Armas bajo control" para reclamar un Tratado Internacional sobre el comercio de armas

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 63 millones de armas ligeras circulan sin control por distintos países del mundo causando más de 500.000 muertes al año. Cada minuto muere una persona víctima de las armas, mientras anualmente se fabrican 8 millones de armas más. La mayor parte de ellas están en manos de civiles.

Estos son algunos de los datos que han llevado a las ONG Amnistía Internacional (AI) e Intermón Oxfam a lanzar una campaña internacional en más de 60 países que, con el lema "Armas bajo control", reclama a los gobiernos la elabración de un Tratado Internacional sobre el comercio de armas.

En la presentación de la campaña los directores de ambas ONG, Esteban Beltrán e Ignasi Carreras, respectivamente, denunciaron el "descontrol absoluto" que existe en el comercio mundial de armas que permite que éstas lleguen a manos de gobiernos represivos, perpetradores de abusos contra los derechos humanos y criminales.

"Los vendedores" de estas armas, advirtieron, son gobiernos de todo el mundo, fundamentalmente los miembros del Conejo de Seguridad de Naciones Unidas, y más de 1.100 empresas en 98 países.

De esta situación culparon a los gobiernos que las exportan sin ningún control, entre ellos España, que cada año vende armas por valor de 250 millones de euros incluso a países que violan los derechos humanos o en los que existen conflictos bélicos.

Según criticaron, España tiene contratos en negociación con países como Arabia Saudi, Nepal o Corea del Sur, e incluso mantiene un convenio de colaboración militar con Colombia un país en el que mueren 4.000 personas al año por homicidio político.

Un caso habitual en cualquier país del mundo en situación de conflicto es la muerte de un civil a manos de otro civil por un arma ilegal que ha sido vendida por un país que podría ser España. En este sentido, aseguraron que entre un 80 y un 90% de las armas ilegales tienen origen en una transacción aprobada en un país como el nuestro.

TRATADO INTERNACIONAL

Por todo ello, la campaña se centrará en la promoción de un tratado obre el control del comercio internacional de armas, que deberá estar en marcha en 2006, así como en una serie de medidas de ámbito nacional y regional para limitar su proliferación y abuso.

Entre estas medidas, incidirá en la necesidad de que los gobiernos desarrollen y refuercen los controles regionales de armas, como el Código de Conducta de la UE; que controlen rigurosamente a los intermediarios y traficantes de armas que operan desde o a través de su territorio; que implanten proyectos de desmoviización y reinserción de excombatientes, recolección y destrucción de armas, resolución pacífica de los conflictos y generación de medios de vida alternativos para las personas implicadas en la violencia armada.

En concreto, al Gobierno español ambas organizaciones le reclaman que lidere esta iniciativa y sea promotor de esta tratado, "o al menos que no se oponga". España ocupa el número 11 en la lista de países exportadores de armas mientras carece de una legislación que regule si quiera la intermedición de armas.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2003
SBA