MAS DE 6.000 GRANADINOS NO SE BENEFICIARON DE LA SEGURIDAD SOCIAL POR LENTITUD BUROCRATICA, SEGUN OLLERO

GRANADA
SERVIMEDIA

El diputado del Partido Popular (PP) por Granada Andrés Ollero denunció hoy que más de 6.000 granadinos han estado sin poder beneficiarse de la Seguridad Social, a la que tenían derecho, por la lentitud burocrática de la Junta de Andalucía.

Ollero aseguró que estas personas han tardado más de 10 meses en ver consumado su dereho a acogerse a la asistencia sanitaria de la Seguridad Social, que el Gobierno les reconoció por tratarse de ciudadanos sin recursos económicos suficientes.

El diputado popular recordó que el 27 de febrero del 1990 fue publicado el decreto que recogía esta medida, reconociendo el derecho a la asistencia sanitaria a esos 6.000 granadinos a partir del 1 de abril de 1990.

Andrés Ollero afirmó que posee documentos que prueban cómo al intentar los beneficiarios hacer efectivo su derecho a la asistenca sanitaria, se encontraron con que su número aún no constaba en el listado de la Seguridad Social, aunque ya había transcurrido casi un año desde que fue aprobado el acuerdo.

"De todos estos datos", dijo el diputado, "se desprende que hasta el pasado 4 de febrero de 1991 no se produjo su inclusión en los soportes informáticos de la Seguridad Social".

El parlamentario del PP destacó también la actitud "abnegada" de los profesionales de la medicina, que no han dudado en prestar sus servicios a tods aquellas personas que los reclamaban, a pesar de que legalmente no estaban obligados a ello, ni tal actividad se veía económicamente retribuida.

Por su parte, el delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Granada, Manuel Rodríguez Elvira, aseguró a Servimedia que estas 6.000 personas han gozado de su derecho de atención por parte de la Seguridad Social desde el primer momento, aunque su inclusión en los ordenadores se ha retrasado.

Rodríguez Elvira señaló que durante 1990 el presupuesto destnado a la Sanidad en Granada se incrementó en 1.000 millones de pesetas, mientras que el personal se ha duplicado durante el último año.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1991
L