MAS DE 600 EMPRESAS FUERON SANCIONADAS POR EMPLEAR A INMIGRANTES SIN PERMISO DE TRABAJO DURANTE ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Entre enero y septiembre de este añ un total de 614 empresas han sido sancionadas por emplear a inmigrantes sin permiso de trabajo, lo que supuso un considerable descenso con respecto a las 1.986 registradas el año anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia.

En total, la Inspección de Trabajo investigó a 7.189 empresas, de las que el 8,55% cometieron fraude. En 1991, el mismo organismo actuó en 10.381 empresas, de las que 1.986 fueron sancionadas, lo que supone un índice de fraud del 19,14 por ciento.

Según explicaron a Servimedia fuentes de la Administración, el menor número de empresas sancionadas durante este año obedece a una menor actividad inspectora de la Administración.

La mayoría de las empresas afectadas en 1992 se dedicaban a la hostelería (163), seguidas de las del sector de la construcción (97) y las del sector agrícola (85). A otras actividades económicas pertenecían 192.

Por el contrario, las empresas más respetuosas con la legislación laboral en estamateria han sido las de comercio, que registraron 69 infracciones, y Productos Alimenticios, con 8.

La sanción mínima que impone la Inspección de Trabajo por cometer este tipo de infracciones asciende a 500.000 pesetas por cada trabajador empleado sin el permiso correspondiente.

Por otro lado, este año también se redujeron considerablemente los permisos de trabajo otorgados a inmigrantes, ya que durante el período que abarca de enero a mayo se concedieron 13.419, un 45,7 por ciento menos que en e mismo período de 1991, cuando se otorgaron 24.721, según datos oficiales.

Los permisos concedidos a trabajadores no comunitarios pasaron de 19.296 entre enero y mayo de 1991 a 13.419 para el mismo período del año anterior.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1992
L