MAS DE 60 MUNICIPIOS NUCLEARES EUROPEOS SE REUNEN EN VANDELLOS PARA RECLAMAR AYUDAS ECONOMICAS A LA CE

TARRAGONA
SERVIMEDIA

Más de 60 municipios europeos cercanos a centraes nucleares se reunirán entre los próximos días 3 y 5 de noviembre en Vandellós (Tarragona), para analizar los problemas que acarrea la proximidad a estas instalaciones y organizarse para pedir a la CE y otros organismo supranacionales incentivos económicos que faciliten el desarrollo de estas zonas.

El encuentro lo ha organizado la Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC), que integra a 68 localidades españolas que están a menos de 10 kilómetros de distancia de alguna centra nuclear.

Carles Barceló, alcalde de Vandellós, aseguró a Servimedia que "en esta primera toma de contacto no tenemos previsto plantear la creación de una federación a nivel europeo, aunque sí queremos sentar las bases para formar una plataforma que sirva para negociar ante la CE, los gobiernos y las propias empresas".

A la reunión asistirán representantes de más de 60 municipios españoles, franceses, británicos, suecos, alemanes, rusos y lituanos.

La intención de la AMAC no es la de reivindcar únicamente ayuda ecónomica para estas áreas, ya que también está interesada en acometer la elaboración de programas europeos para el tratamiento de los residuos radiactivos y el desmantelamiento de las centrales que finalicen su vida útil.

En la actualidad, la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) incentiva económicamente a los pueblos españoles cercanos a plantas nucleares que almacenan este tipo de residuos.

Sin embargo, Carles Barceló considera que estas ayudas sirven para que Enresa se saque un peso de encima, porque nosotros aguantamos los desechos radiactivos hasta que encuentren una solución definitiva para almacenarlos".

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1993
GJA