RSC

MÁS DE 5.000 PROFESORES PARTICIPAN EN EL CONGRESO INTERNET EN EL AULA

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 5.000 profesores participan desde hoy hasta el sábado en el Congreso Nacional Internet en el Aula, con el fin de ponerse al día en los últimos avances en métodos de enseñanza basados en tecnologías de la información.

El Congreso se inauguró hoy en Madrid y se desarrollará simultáneamente en la capital de España, en Barcelona, en Granada y en Santander.

El acto inaugural contó con la presencia del secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Francisco Ros, y la secretaria de Estado de Educación y Formación, Eva Almunia.

El Congreso ha sido organizado conjuntamente por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de Red.es; el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte; y las Administraciones educativas de las comunidades autónomas.

Francisco Ros calificó de "potentísimo" el lema del Congreso "Aprende, enseña", y subrayó que el objetivo es difundir todavía más el uso de las tecnologías de la información en las aulas.

Ros añadió que "en tres o cuatro años nos hemos puesto a la cabeza de Europa" y ahora "somos, sin duda, uno de los países líderes en Europa en este esfuerzo de utilización de las tecnologías en los procesos educativos".

Eva Almunia explicó que "estamos absolutamente convencidos desde el Ministerio de que la motivación y el compromiso del profesorado representa la piedra angular de un sistema educativo eficaz y activo".

Por esa razón, se ha puesto en marcha "un programa muy ambicioso para formar al profesorado de las nuevas tecnologías, no para que sepan manejar las herramientas informáticas, sino para que sepan cómo utilizar esas herramientas informáticas y traducirlas en uso educativo".

Según Red.es, actualmente más de 7 de cada 10 colegios disponen de ordenadores para la docencia y en 9 de cada 10 se accede a Internet a través de banda ancha, frente a 5 de cada 10 en 2003).

A esto hay que añadir que seis de cada diez profesores ya utilizan materiales didácticos digitales y contenidos multimedia en el proceso de docencia, y los alumnos utilizan el ordenador en su centro educativo para desarrollar trabajos utilizando herramientas ofimáticas y navegación por Internet.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2008
M