MAS DE 5.000 PROFESIONALES DE ATENCION PRIMARIA SON EVENTUALES A PESAR DE LLEVAR MAS DE 12 AÑOS EN EL MISMO PUESTO, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 5.063 profesionales de Atención Primaria son eventuales fuera de plantilla a pesar de llevar más de doce años en el mismo puesto de trabajo, según un informe elaborado por la Federación de Sanidad de CCOO sobre la situación y alternativas de este colectivo en el Sistema Nacional de la Slud.

Según el informe, presentado hoy en rueda de prensa, estos profesionales sanitarios tienen nombramientos inestables, su jornada laboral es mayor que la habitual y no tienen regulada su jornada y cotizan la seguridad social sólo por los días de trabajo efectivo, por lo que necesitan más de 87 años de trabajo para poder jubilarse con su pensión completa.

Además, por razones derivadas directamente del tipo de contrato que disfrutan, que es de lunes a viernes, están desprotegidos frente a enfermdades la mayor parte del tiempo y para poder acceder a la baja maternal los nacimientos deben producirse los días que trabajan, se les exige una exclusividad que no se les paga, carecen de planes específicos de formación y no se les permite tener vacaciones ni otros permisos.

Esteban Martinera, de la Federación de Sanidad de CC.OO, explicó las tres propuestas que el sindicato ha elaborado para solucionar esta situación. La primera de ellas es "la integración de estas personas en los centros de salud cmo profesionales de plantilla para realizar la Atención Continuada y otras labores".

"La segunda propuesta del sindicato es que estos profesionales se integren en dispositivos específicos para la atención a las urgencias", añadió.

"La tercera es el desarrollo de un modelo mixto que consiste en integrarlos en los EAP en el medio rural y desarrollar dispositivos específicos en las ciudades", apuntó Martinera.

"Después de la elaboración de este estudio llegamos a la conclusión de que hay que suerar definitivamente el modelo contractual diseñado a partir de los acuerdos sindicales de 1990 como nombramiento de refuerzos para la Atención Continuada", concluyó.

En opinión de José María Fidalgo, secretario general de CCOO, el personal de refuerzo es "imprescindible para el funcionamiento de la atención a las urgencias y permanente de los Centros de Salud y para toda la Atención Primaria de Salud".

"Es necesario paliar esta situación insostenible. Es un atropello mantener este tipo de contraación que no cuenta con los derechos de los trabajadores", concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2002
F