MAS DE 5.000 MUJERES PARTICIPARON EN LOS PROGRAMAS DE FORMACION PARA EL EMPLEO DEL INSTITUTO DE LA MUJER EN 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 5.000 mujeres participaron el pasado año en los diferentes programas de formación para empleo que tiene en marcha el Instituto de la Mujer, según informaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Miriam Tey.
En el programa Nova se llevaron a cabo un total de 74 cursos y 13 seminarios enlos que participaron 1.762 alumnas. Este programa tuvo un presupuesto de 1.432.433,86 euros.
El programa consta de diferentes cursos de formación innovadora para mujeres desempleadas con diferentes titulaciones, cuya finalidad es aumentar su ocupacionalidad abriendo y diversificando el abanico profesional en sectores profesionales de nuevos yacimientos de empleo. En este programa colaboran las diferentes Comunidades Autónomas.
Para este año se ha previsto la organización de 63 cursos y 13 seminaros que contarán con un presupuesto de 1.343.166 euros.
Además del programa Nova, el Instituto tiene en marcha otros programas de Formación Ocupacional para necesidades en mercados laborales locales que se llevan a cabo con la colaboración de ayuntamientos, diputaciones y asociaciones de mujeres.
Así, en 2002 se pusieron en marcha 19 cursos en los que participaron 437 mujeres y el programa contó con un presupuesto de 207.261,34 euros.
Otro de los programas es el de Teleformación que está diriido a las mujeres que, a través de las nuevas tecnologías, desean ampliar sus oportunidades de empleo, bien como trabajadoras autónomas o bien por cuanta ajena.
El pasado año participaron 3.500 mujeres y el proyecto contó con una inversión de 299.000 euros, mientras que para este año el presupuesto superará los 310.000 euros con una participación de 3.500 alumnas.
Por último, el Programa Clara está dirigido a la lucha contra la exclusión a partir de una metodología que permite la realización de iinerarios personalizados de integración social y laboral, teniendo en cuenta las especiales características y dificultades de algunos colectivos de mujeres, especialmente de aquellas que sean responsables de núcleos familiares.
En 2002 este programa se desarrolló en 6 comunidades autónomas y en 12 localidades. Se beneficiaron del programa 219 mujeres (14 discapacitadas y 21 inmigrantes) y el proyecto contó con un presupuesto de 181.411 euros.
Para este año, los diferentes acuerdos están pendiente de firma con 6 comunidades autónomas y 7 localidades y el presupuesto es de 245.562 euros.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2003
L