MÁS DE 5.000 MADRES HAN PEDIDO EL PRÉSTAMO NACIMIENTO BBVA EN OCHO SEMANAS
----------------------------------------------------------------- ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE A LA NÚMERO 94 DEL SERVICIO DE HOY POR UN ERROR EN UN DATO FACILITADO POR LA FUENTE-----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 5.000 madres han suscrito el Préstamo Nacimiento del BBVA desde la fecha de lanzamiento de este crédito, que tiene un tipo de interés cero y sin ninguna comisión y que va dirigido a las madres que hayan tenido o adoptado un hijo, según datos facilitados hoy por la entidad financiera.
Estos créditos ascienden un total de 15 millones de euros, lo que representa un 50% del volumen previsto por el BVA para esta primera campaña. La cuantía del Préstamo Nacimiento es de hasta 3.000 euros, a devolver en 3 años, y puede solicitarse hasta los seis meses después de haber nacido o adoptado el hijo.
Según los datos del BBVA, casi el 47% de las madres que han solicitado el crédito tienen más de 35 años, mientras que casi el 40% tienen entre 28 y 35 años y el 13,4% entre 18 y 28 años. Además, casi tres de cada cuatro madres (el 72%) están asalariadas y más del 19% no declara coupación retribuida.
Otr dato destacable es que algo más de la mitad de las madres (el 54%) son casadas, mientras que las madres solteras representan cerca del 23%. El resto corresponde a personas con estado civil asimilable al matrimonio, divorciadas, separadas y viudas.
Una de las características comunes en la mayoría de estas mujeres es el reducido nivel medio de ingresos, ya que, según el BBVA, un 42% de las solicitudes del préstamo corresponden a personas con ingresos fijos mensuales de menos de 1.000 euros y un 63% no ebasa los 1.500 euros, superando esta cifra sólo el 7,8%.
Para los responsables del BBVA, estos datos reafirman la vocación social del Préstamo Nacimiento BBVA, que se enmarca dentro del Plan Familias, una iniciativa de este banco dentro del ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa. El BBVA puso en marcha el Plan Familias el pasado mes de febrero con una dotación de 12,4 millones de euros.
Los datos del BBVA muestran también que casi un 8% de las madres que han cobrado este préstamo son exranjeras, predominando entre este colectivo las originarias de América Latina, seguidas de las de Africa, Asia, Países de Europa del Este y el resto de Europa. Atendiendo al lugar de origen de las solicitudes, Cataluña se sitúa a la cabeza, seguida de Andalucía, Madrid, Valencia y País Vasco.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2004
NLV