MÁS DE 5.000 FAMILIAS ACUDIERON A LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS MUNICIPALES EN EL PRIMER SEMESTRE
- La mediación familiar en los casos de separaciones y divorcios es la prestación más demandada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 5.000 familias madrileñas se han beneficiado durante el primer semestre de este año de los servicios que prestan lo seis Centros de Apoyo a las Familias (CAF) del Ayuntamiento de Madrid, según los datos que hoy facilitó el consistorio de la capital.
La prestación más demandada fue la Mediación Familiar, que atendió a 341 familias hasta junio, de las que el 30% fueron casos derivados por los juzgados de familia de Madrid que se encontraban en procesos contenciosos por separación o divorcio.
El Ayuntamiento explicó que la Mediación Familiar permite reducir el tiempo y el coste emocional en la resolución de los conflictos familiares. Este servicio municipal gratuito se presta en seis centros durante los siete días de la semana (los sábados y domingos sólo por la mañana), y cuenta conequipos multidisciplinares formados por psicólogos, abogados y trabajadores sociales.
Según el consistorio, la colaboración entre los juzgados de familia y el servicio municipal de Mediación Familiar es una experiencia innovadora en España, aunque está muy extendido en la mayoría de los países con políticas familiares, y es fruto de un convenio entre el Área de Familia y Servicios Sociales y el Decanato de los Jueces de Madrid.
Los jueces seleccionan los casos de conflictos familiares e invitan a participar en una sesión informativa a aquellas parejas que pueden beneficiarse de la mediación. Los trabajadores del CAF aportan información de las ventajas de este servicio y lo brindan a quienes lo aceptan de forma voluntaria.
El objetivo de la mediación familiar es lograr que los conflictos no se agraven y paliar las consecuencias negativas de las separaciones, consiguiendo una salida pacífica a los problemas que se generan en estos procesos. A través de este servicio municipal, el mediador intenta que las partes implicadas alcancen una serie de acuerdos relacionados con su nueva situación familiar para facilitar la continuidad de la relación, aunque se rompa la convivencia.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2008
GJA