MAS DE 5.000 ESCOLARES PARTICIPAN EN CONCIERTOS DIDACTICOS DE LA ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA

GRANADA
SERVIMEDIA

Más de cinco mil escolares de la capital granadina asistirán durante hoy y mañana, en cuatro sesiones, a los conciertos didácticos que ofrece gratuitamente la Orquesta Ciudad de Granada.

Las cuatro sesions tendrán lugar en el Auditorio Manuel de Falla, ubicado en el corazón de La Alhambra, y están organizados por la Delegación Municipal de Cultura para dar a conocer el trabajo de la citada orquesta.

Los conciertos van dirigidos a estudiantes de ciclo medio, comprendidos entre 10 y 13 años, pertenecientes indistintamente a centro públicos y privados.

Según el concejal delegado de Cultura, Rafael Fernández-Piñar, "el objetivo fundamental de estos conciertos es acercar la música clásica a los escolaes de nuestra ciudad, a fin de conseguir en un futuro ciudadanos más sensibles hacia el mundo musical".

La aceptación de esta iniciativa, pionera en la Comunidad Autónoma de Andalucía, ha sido muy satisfactoria, según manifestó el propio Fernández-Piñar. La delegación de Bienestar Social ha recibido cerca de 9.000 solicitudes, de las que tan sólo han podido ser aceptadas 5.100, por problemas de espacio.

Participan finalmente un total de 61 centros, de los cuales 29 son públicos y 32 privados. Dad el interés que ha despertado la convocatoria, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento ha decidido organizar dos ediciones más en los dos próximos trimestres, que darán cabida a todos aquellos que no han podido participar estos días.

Los compromisos que mantiene la Orquesta Ciudad de Granada no han permitido que se continúen estos conciertos didácticos desde el próximo viernes.

Las sesiones se iniciaron esta misma mañana y contaron con la presencia del alcalde de la ciudad, Jesús Quero, el deleado de cultura, Rafael Fernández-Piñar, y la delegada municipal de Bienestar Social, Milagros Mantilla.

Antes de iniciar la interpretación de la obra "Pedro y el lobo", del compositor soviético Sergei Prokofiev, el director de la orquesta, Juan de Udaeta, explicó a los pequeños unas mínimas nociones musicales y el contenido de esta obra, en la que cada uno de los instrumentos representa a un personaje.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1991