MAS DE 500 EXPEDIENTES ABIERTOS A INDUSTRIAS POR VERTER PRODUCTOS CONTAMINANTES EN BARCELONA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El consejero de Medio Ambiente de la Generalitat, Albert Vilalta, afirmó hoy que su departamento ha abierto más de 500 expedientes sancionadores a industrias del área metropolitana de Barcelona por verter productoscontaminantes.

Vilalta hizo estas manifestaciones tras firmar un convenio con la agrupación de industrias de acabados de superficie de Cataluña, formada por 177 empresas, con el fin de minimizar el vertido de residuos en los ríos.

El consejero manifestó que tiene la esperanza de que los empresarios se conciencien del peligro que supone atentar contra la salud pública y pidió la colaboración de los ayuntamientos para localizar a las industrias contaminantes de la economía sumergida.

Añadió qu, a través de los análisis de las aguas, los municipios pueden detectar la procedencia de los vertidos y recordó que es mucho mejor prever que actuar a posteriori, ya que, por ejemplo, la depuración de un kilo de plomo cuesta mucho más que su producción.

Por otra parte, en el río Besós, donde ayer apareció una gran mancha de espuma en un tramo de seis kilómetros entre las poblaciones de Montmeló y Montcada y Reixach, existen 1.300 puntos negros contaminantes, según las investigaciones realizadas.

La causa del accidente fue la rotura de una válvula en los depósitos de detergente de la empresa "Stocks del Vallés".

Asimismo, el juez de Rubí (Barcelona) concedió ayer por la noche la libertad bajo fianza de un millón de pesetas cada uno a Joan Coll de Forts y Enric Tusquets, los dos directivos de productos "Uphon", detenidos por verter productos contaminantes en una riera.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1991
M