MÁS DE 50 ONG ESPAÑOLAS PROTESTAN POR LA DETENCIÓN Y MALTRATO DE UNA LÍDER MAPUCHE EN CHILE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 50 ONGs españolas se concentrarán mañana, jueves, frente a la embajada de Chile en Madrid para denunciar "la detención, el maltrato y el peligro de muerte" que corre Juana Calfunao, líder política de la comunidad mapuche Juan Paillalef, en el sur de Chile.
Juana Calfunao participó el pasado mes de octubre en Madrid en el Tribunal Internacional de Opinión para juzgar la deuda externa, compartiendo asiento de jueza junto a la directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regás, el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa, y Félix Pantoja, vocal del Consejo General del Poder Judicial.
Las más de 50 organizaciones que denuncian su encarcelamiento forman parte de la campaña "Quién debe a Quién", encargada de la organización del citado acto, celebrado el pasado 23 de octubre.
Desde el día 10 de enero, la líder indígena se encuentra en huelga de hambre, sin ingerir alimentos ni agua, hasta que las autoridades correspondientes se pronuncien "por todas las violaciones a los derechos humanos cometidas en contra de su comunidad".
El proceso actual contra Calfunao, acusada de delitos de desorden público y amenazas a carabineros en servicio, se enmarca en la lucha de la comunidad mapuche Juan Paillalef contra el Ministerio de Obras Públicas de Chile. Según esta comunidad, el ministerio les expropió ilegalmente casi 10.000 metros cuadrados de terreno para la construcción de un camino privado.
Según explicaron las organizaciones convocantes de esta movilización frente a la embajada chilena, desde hace años la líder indígena ha denunciado atropellos, abusos y delitos causados por agentes del Estado y por paramilitares, por lo que ha recibido golpes y palizas, le han incendiado tres veces su casa y ha sufrido multitud de amenazas.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2006
C