MADRID

MÁS DEL 5% DE LOS CIUDADANOS QUE ACCEDIERON A UN EMPLEO PÚBLICO DEL ESTADO EN 2005 TENÍAN ALGUNA DISCAPACIDAD

- Según informó Valcarce en el Congreso de los Diputados, donde señaló que el empleo ordinario fijo para discapacitados crece un 7% cada mes

MADRID
SERVIMEDIA

El 5,06% de las personas que accedieron a un puesto de trabajo en la Administración General del Estado en el llamado turno libre el año pasado tenían algún tipo de discapacidad, según informó hoy en el Congreso la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, quien añadió que este porcentaje supone un aumento del 76,16% con respecto al año anterior.

En su comparecencia en la Comisión no Permanente de Políticas Integrales sobre Discapacidad del Congreso de los Diputados, Valcarce subrayó que este dato supone que "por primera vez" el 5% del empleo de la Administración General del Estado está desempeñado por personas discapacitadas.

La secretaria de Estado de Servicios Sociales indicó también que en 2005 el porcentaje total de personas con discapacidad que accedieron a un empleo público del Estado en la llamada promoción interna fue del 2,40%, un 64,67% más que en 2004.

En 2003, añadió, el porcentaje total de personas con discapacidad que accedieron a un empleo público del Estado en el turno libre fue del 1,86%, mientras que en el caso de la promoción interna la proporción se situó en el 1,19%.

Teniendo en cuenta estos datos, continuó la secretaria de Estado, el incremento de empleo para personas con discapacidad en la Administración Pública del Estado ha sido "notable" en estos años.

EMPLEO ORDINARIO

Con respecto al empleo ordinario para personas con discapacidad, Valcarce indicó que su crecimiento mensual es de un 10% para el temporal y de un 7% para el fijo.

Por otra parte, anunció que el Ejecutivo está ultimando el real decreto que regulará el empleo con apoyo para las personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, que tiene previsto presentar en la próxima reunión del Consejo Nacional de la Discapacidad, el 1 de diciembre.

La secretaria de Estado de Discapacidad indicó también que el Gobierno ha desarrollado un total de 145 proyectos para la eliminación de barreras en diferentes lugares del país, gracias al convenio suscrito en 2004 entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Fundación ONCE.

En materia de transporte, se han suscrito un total de 55 acuerdos con corporaciones locales, que han posibilitado la puesta en funcionamiento de cerca de un centenar de taxis adaptados.

Igualmente, agregó Valcarce, este año se han habilitado más de 500 autobuses accesibles en líneas urbanas e interurbanas, en virtud de los convenios suscritos con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con organizaciones autonómicas y locales.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2006
G