MÁS DE 44.600 JÓVENES COBRAN YA LA RENTA BÁSICA DE EMANCIPACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 44.614 jóvenes están cobrando ya la Renta Básica de Emancipación (RBE), la ayuda de 210 euros al alquiler para jóvenes de entre 22 y 30 años. Según informó hoy el Ministerio de Vivienda, en el tercer trimestre del año se han sumado 22.943 personas a la lista de perceptores.
El 49,26% de los jóvenes que han obtenido la resolución positiva de su comunidad autónoma ya están recibiendo la ayuda al alquiler.
Al mismo tiempo, sigue en aumento el número de jóvenes que buscan en la RBE una ayuda a su emancipación. En los nueve primeros meses de su funcionamiento 173.748 personas han presentado su solicitud. De ellas, ya se han tramitado 115.437, de las que el 78,44% fueron positivas.
Como ya se detectó en los primeros meses, las mujeres son las principales demandantes de la Renta de Emancipación. En concreto, al finalizar septiembre un 55,85% de quienes percibían los 210 euros eran mujeres, por un 44,15% de hombres.
En todas las comunidades autónomas y en las ciudades de Ceuta y Melilla aumenta el número de solicitudes, de resoluciones tramitadas y de pagos realizados con respecto al balance del trimestre anterior.
Madrid, con 38.640, es la comunidad que más solicitudes ha recibido, seguida de Cataluña (27.746), Andalucía (21.591) y Galicia (16.263).
Sin embargo, Andalucía es la región con un mayor número de jóvenes que ya cobran la ayuda al alquiler, con5.142 personas, por delante de Cataluña (4.865) y Castilla y León (4.410).
Destacan también los incrementos porcentuales de algunas autonomías, como Madrid, que multiplica por 4,5 el número de perceptores, o La Rioja, que lo multiplica por 11.
Por número de resoluciones tramitadas, es Cataluña la que encabeza la lista, con 22.855, seguida de Madrid, con 16.082, y Andalucía, con 10.539.
El Ministerio de Vivienda indica que mantiene unos "complejos y necesarios controles de los pagos bancarios para garantizar que quien cobra la ayuda es quien efectivamente tiene derecho a percibirla", lo que "puede demorar el cobro en torno a dos meses desde el reconocimiento del derecho".
Una vez que el joven ha obtenido la resolución positiva por parte de la administración autonómica, tiene que comunicarlo a la entidad financiera. Ésta, a su vez, tendrá que verificar que el inquilino paga su alquiler correspondiente, que generalmente es a final de mes.
Cuando la entidad financiera remite esta información, el Ministerio de Vivienda, a través del Tesoro, da orden al Banco de España para el ingreso de los 210 euros.
En los días siguientes, el joven recibe, a través de un SMS del Ministerio, la confirmación del cobro de la ayuda y su consiguiente ingreso en cuenta.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
CAA