MAS DE 4.000 JOVENES MURIERON DE SIDA EN ESPAÑA EN 1995, SEGUN DATOS DEL INE
- Los acidentes de tráfico son la primera causa de muerte en los jóvenes de 15 a 24 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 4.000 jóvenes con edades comprendidas entre 25 y 29 años fallecieron en 1995 como consecuencia del sida, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El 80 por ciento de estas muertes correspondieron a varones.
Estas cifras estadísticas, que permiten estudiar la evolución de la mortalidad en el quinquenio 1990-1995, reflejan que durante ese último año fallecieron n España un total de 346.227 personas.
Las muertes por sida han experimentado un incremento de un 190 por ciento en el mencionado periodo, si bien el ritmo de crecimiento se ha atenuado y en 1995 tan solo aumentó un 16 por ciento respecto al año precedente.
El sida sigue siendo la principal causa de muerte en los varones de 25 a 29 años y tiende a desplazarse hacia edades superiores, mientras que los accidentes de tráfico constituyen la primera causa de muerte en los varones de 15 a 24 años.
Entre las causas que más han contribuido al ascenso de la mortalidad general están los tumores, con una tasa de 228 fallecidos por cada 100.000 habitantes y un incremento del 12 por ciento respecto al año 1990.
Los trastornos mentales han experimentado un importante aumento, especialmente en las mujeres, en las que se duplica el número de fallecimientos en el quinquenio, pasando de 3.000 en 1990 a 6.000 en 1995. Ello es debido, entre otras causas, al aumento de las demencias seniles que produce la enfrmedad de Alzheimer.
La disminución de las muertes debidas a enfermedades del aparato circulatorio (4%) y a causas violentas (16%) han contribuido a frenar el aumento de la mortalidad general.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1998
SBA