CANAL+

MAS DE 400 ONG LANZAN LA CAMPAÑA "POBREZA CERO" PARA EXIGIR A LOS PAISES RICOS UNA APUESTA DECIDIDA CONTRA LA POBREZA

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 400 ONG españolas para el desarrollo sumaron hoy sus voces para pedir a los 189 jefes de Estado y de Gobierno que en el año 2000 firmaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio que cumplan con sus compromisos y muestren una apuesta decidida por la lucha contra la pobreza.

Durante un acto celebrado hoy en la Casa de América de Madrid, el presidente de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España (CONGDE), David Alvarez, presentó a los medios de comunicación la campaña internacional "Pobreza cero".

Esta iniciativa, indicó Álvarez, pretende movilizar y sensibilizar a la sociedad española durante el año 2005 para que presione a los responsables políticos y afronten de forma "urgente, definitiva y eficaz" la lucha contra la pobreza.

"Han pasado cinco años desde la declaración de los Objetivos del Milenio y creemos que ha llegado el momento de asumir y empezar a trabajar lo que tantos países acordaron", subrayó el responsable de la coordinadora de ONGD.

"Nos hemos organizado para conseguir nuestro objetivo de forma pacífica pero firme. Esta vez nos van a oír", apuntó Álvarez.

En la presentación oficial, que se ha realizado simultáneamente en varias provincias españolas, mostraron su apoyo la escritora Almudena Grandes, la actriz María Galiana y el ex director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza.

Con el objetivo de sumar esfuerzos para esta campaña, la CONGDE ha puesto en marcha una página web (www.pobrezacero.org) que recogerá todas novedades que se produzcan en esta línea.

La campaña propone a la sociedad que luzca una banda blanca como símbolo internacional de la lucha contra la pobreza.

Elevar la ayuda oficial al desarrollo y mejorar su eficacia, cancelar la deuda externa a los países pobres, cambiar las normas del comercio internacional y facilitar el acceso a los servicios sociales básicos, son los principales fines que persiguen las ONG que suscriben esta iniciativa.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2005
G