MAS DE 400 ASPIRANTES PARA TRABAJAR EN LA TELEVISION AUTONOMICA ARAGONESA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Departamento de Presidencia de la Diputación General de Aragón ha recibido hasta el momento más de 400 curriculums de personas interesadas en trabajar en la futura televisión autonómica.

Según fuentes del departameto, la mayoría de los aspirantes a entrar en el canal regional son de fuera de Aragón y, salvo un reducido porcentaje, están interesados por trabajos no relacionados con las tareas propiamente informativas.

El estudio de viabilidad elaborado por la consultura de Manuel Campo Vidal establecía que la plantilla necesaria para poner en marcha el canal autonómico debería ser de 213 personas, entre periodistas, personal técnico, administrativos, maquilladores y peluqueros, comercial, administración económic-financiera y directivos.

Sin embargo, el consejero de Presidencia, José Angel Biel, afirmó recientemente que los recortes presupuestarios obligarán casi con toda seguridad a reducir la plantilla prevista, que posiblemente quedará por debajo de los 200 trabajadores, con un gasto de 917 millones de pesetas.

Por otra parte, el portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, Alfredo Arola, acusó ayer a los consejeros del PP en el Gobierno regional de contradecir con su postura sobre la televisión aragonea los planteamientos esgrimidos por la dirección nacional del partido, que defiende la privatización de los canales autonómicos.

Arola preguntó a los cuatro consejeros del PP si están de acuerdo con que el canal autonómico se privatice. José Urbieta, consejero de Agricultura, respondió que "como miembro del Consejo de Gobierno, asumo las decisiones que se toman en el mismo".

José Alberto García-Atance, consejero para Relaciones con Europa, explicó que "debo cumplir con los acuerdos de Gobierno", ientras que Rafael Zapaterio, consejero de Industria, manifestó que no es partidario de una posible privatización.

Finalmente, Santiago Lanzuela, consejero de Economía, señaló que una vez que esté en marcha la televisión ya se verá lo que se hace con ella y agregó que si la inversión para la televisión es elevada, más lo es la que se ha hecho con el AVE, "con la que se podrían haber construido 27 autovías".

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1992
C