MAS DE 40 PELICULAS EN EL HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DEL CINE EN EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIAN

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Más de cuarenta películas se proyectarán este añodurante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en un espacio dedicado a homenajear el centenario del nacimiento del cinematógrafo, que se celebrará en 1995.

Este anticipo del centenario recibirá el nombre de "Los mejores 100 años de nuestra vida" y pretende componer una parte de la historia del cine, especialmente de algunos de sus géneros o momentos más significativos, a partir de los directores, productores, músicos o actores que habrían cumplido 100 años en 1993.

Géneros que van dede la comedia hasta el melodrama, pasando por el "western", el terror o el cine fantástico o taurino, tendrán su lugar en este ciclo, que se presentará en versiones originales subtituladas al castellano. Con ello, los cinéfilos podrán acceder al conocimiento de obras maestras de la historia del cine en muchos casos desconocidas o vistas a través de la televisión.

Las películas que daten de la época muda del cine serán acompañadas por música en directo interpretada por especialistas en este tipo de parituras.

Cada película ha sido elegida por lo destacado de una de las personas que trabajó en ella, como ocurre por ejemplo en el filme "el crepúsculo de los dioses", en el que trabajó Gloria Swanson, por la fotografía de manos de John F. Seitz o por el guionista Ben Hecht en el filme "Encadenados" de Alfred Hitchcock.

Además, se proyectarán películas como "Robinson Crusoe", de Luis Buñuel; "Los caballeros las prefieren rubias", en la que trabajó Marilyn Monroe; "Sissi", con Romy Schneider; "La peueña vendedora", con Mary Pickford; "Octubre", de Sergei M. Eizenstein, o "Mad Wednesday", con Harold Lloyd, entre otras.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1993
C