MAS DE 40 EXPERTOS INTERNACIONALES DEBATIRAN LA DESERTIZACION QUE OCASIONA LOS INCENDIOS FORESTALES

VALENCIA
SERVIMEDIA

La erosión y degradación del suelo como consecuencia de incendios forestales será el objeto de una conferencia internacional que reunirá a más de 40 especialistas europeos y norteamericanos en dos ciudades españolas, Barcelona y Valencia, entre los próximos días 3 y 7 de septiembre.

Un monte quemado, además de la catástrofe ecológica que representa,puede regenerarse, pero cuando es repoblado y vuelto a incendiar varias veces, el suelo se descompone de tal manera que puede ser fácilmente erosionado.

Entonces es cuando aparece la roca desnuda y son necesarios cientos o miles de años para que pueda volver a formarse una nueva capa, según señalaron a Servimedia fuentes del Instituto de Agroquímica de Valencia, perteneciente al CSIC.

La mitad de los incendios registrados en la Comunidad Valenciana en los últimos años han sucedido en monte bajo qe estaba en vías de repoblación, por lo que el peligro de erosión es muy elevado, afirmó un portavoz de la Unidad de Desertificación del centro valenciano.

Organizan la conferencia el Departamento de Geografía Física de la Universidad de Barcelona, el CSIC, el Icona, la UIMP, la Sociedad Europea para la Conservación del Suelo y el Instituto Catalán de Estudios Mediterráneos.

El encuentro, que utilizará como lengua de trabajo el inglés, desarrollará fundamentalmente la prevención de incendios y ladegradación, erosión y conservación de suelos.

Las sesiones se desarrollarán en Barcelona hasta el miércoles, 4 de septiembre, y tras dos excursiones a Montserrat y el monasterio de Poblet, continuarán en Valencia el viernes 6.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1991
A