MAS DE 4,3 MILLONES DE VIAJEROS SE ALOJARON EN LOS HOTELES ESPAÑOLES EN MARZO, UN 2,1% MAS QUE EN 2000

- La ocupación hotelera bajó ligeramente, hasta colocarse enel 53%

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 4.335.738 viajeros se alojaron en los hoteles españoles durante el pasado mes de marzo, un 2,1% más que en el mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran también que en marzo el nivel de ocupación hotelera se situó en casi el 53% de las plazas ofertadas, ligeramente inferior al de marzo de 2000.

Del total de viajeros alojados en los hoteles españoles, 2.512.691 eran residents en España y los 1.823.048 restantes extranjeros. Los viajeros españoles que se alojaron en los hoteles de nuestro país aumentaron en marzo un 4,4%, mientras que los extranjeros descendieron un 0,8%.

Los más de 4,3 millones de viajeros que se alojaron en los hoteles españoles realizaron un total de 14.487.011 pernoctaciones en estos establecimientos (5.846.095 noches los españoles, casi un 2% más que en marzo de 2000, y 8.640.915 los extranjeros, un 1,8% menos), siendo la estancia media de 3,34 días. Los datos del INE muestran que los hoteles de cuatro estrellas fueron los que registraron el mayor grado de ocupación en marzo, del 61,7% de las plazas, junto con los de tres estrellas (61,6%), seguidos de los de cinco estrellas (55,9%), dos estrellas (46,1%) y una estrella (34,5%). En los hostales de una estrella la ocupación fue del 29,6% y en los de dos y tres estrellas del 32,2%.

Entre los españoles, los madrileños fueron los que más se alojaron en los hoteles españoles en marzo, con el 22,1%de las pernoctaciones de los viajeros españoles, seguidos de los catalanes (16,1%) y andaluces (14%). Entre los extranjeros, los alemanes se situaron a la cabeza, concentrando el 34,3% de las pernoctaciones de los extranjeros, junto con los ingleses (26,1%).

Por comunidades autónomas, los hoteles de Andalucía, Cataluña y Valencia fueron los preferidos por los turistas. En el caso de los españoles, acudieron sobre todo a los hoteles de Andalucía (el 18,6% de las pernoctaciones), Cataluña (13,6%) y Valecia (12,3%); y en el caso de los extranjeros, a los hoteles de Canarias (35% de las pernoctaciones), Andalucía (18,3%) y Baleares (18,1%).

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2001
NLV