MAS DE 3.700 EMPLEADOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID HAN PARTICIPADO EN UN PROGRAMA PARA DEJAR EL TABACO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 3.795 empleados públicos de la Comunidad de Madrid, de los que 1.286 eran hombres y 2.509 mujeres, han participado en un programa para dejar de fumar a través de una campaña de deshabituación del tabaquismo puesta en marcha desde la Consejería de Presidencia del Gobierno regional.
Esta campaña se puso en marcha en el año 2001 a través de la Unidad de Prestaciones Asistenciales (UPAM), como organismo que presta asistencia sanitaria a los trabajadores de la Comunidad de Madrid, con el fin de conseguir que se dejara de fumar en los centros laborales, especialmente en los sanitarios y los destinados a la docencia, así como en los puntos de atención al público.
Desde 2001 han pasado por este programa 3.795 empleados, de los cuales 208 corresponden a este año. La edad media de los participantes es de 54,3 años y fumaban una media de 37,6 cigarrillos diarios. Todos ellos necesitaron apoyo psicológico, además de farmacológico, y a los doce meses el 32% de los que habían acudido a consulta seguían sin fumar.
Los criterios de inclusión en dicho programa eran haber sido fumador de más de seis meses de evolución, estar dispuesto a realizar un serio intento para abandonar el consumo de tabaco y comprometerse a realizar todas las visitas de seguimiento, independientemente del resultado obtenido.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2005
J