MAS DE 3.500 AGENCIAS INMOBILIARIAS "INTRUSAS" GENERAN FRAUDE EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria informaron hoy de la existencia de entre 3.500 y 4.200 agencias inmobiliarias "intrusas" que generan fraude en España.
Estas agencias, que no están sujetas a control alguno y no son dirigidas por agentes de la propiedad inmobiliaria, operan principalmente en las grandes ciudades, como Madrid o Barcelona, y en las zonas costeras. Las cantidades defraudadas van desde las 50.000 pesetas hasta superar el medio millón en algunos casos
En declaraciones a la Cadena Cope, el presidente del Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Juan Pedro Angeles de Aroca, resaltó que cuatro de cada diez personas estafadas no acuden a los tribunales, porque a veces es más el dinero que se invierte en pleitear que el perdido a causa de la estafa.
El caso más corriente de fraude se produce en los créditos que se conceden para comprar un piso, porque los responsables de las agencias les cobran a los clientes una señal e 100.000 ó 200.000 pesetas que no les devuelven cuando les comunican que no les concederán el crédito.
Aroca se quejó de que "el sector de la mediación inmobiliaria no está debidamente regulado y eso hace que proliferen mediadores que no tienen la oficialidad, ni la preparación ni están sometidos a las prácticas deontológicas de los colegios profesionales". A su juicio, es necesario elaborar una Ley de Mediación Inmobiliaria que especifique quién está autorizado a realizar este tipo de operaciones. Actualmente, y como ayuda para regular mejor este sector, la Universidad Autónoma, junto con administradores de fincas, consumidores, ecologistas, promotores, agentes de la propiedad y el ministerio de Fomento están elaborando un libro blanco sobre los bienes inmuebles.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1998
L