MAS DE 320.000 DESPEDIDOS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL 93, CON UN AUMENTO DEL 8 POR CIEN

MADRID
SERVIMEDIA

Un total d 320.367 trabajadores fueron despedidos entre enero y setiembre del año pasado, lo que supone un incremento del 8 por cien sobre el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia.

Las rescisiones de contratos aumentaron por dos de las tres vías legalmente establecidas, los despidos colectivos y las sentencias de los Juzgados de lo Social, mientras que disminuyeron las establecidas en los órganos de mediación, arbitraje y conciliación (IMAC.

En concreto, los despidos colectivos afectaron a 90.787 personas y las rescisiones ratificadas en Magistraturas de Trabajo a 39.585, lo que suponen sendos incrementos del 35,4 y el 33,8 por cien.

Por contra, los acordados en los órganos de mediación y arbitraje del Ministerio de Trabajo (que normalmente llevan aparejado un pacto sobre la cuantía de la indemnización) disminuyeron hasta 189.995, un 5 por cien menos que en el ejercicio anterior.

POR SECTORES

En el periodo analizado, los traajadores más afectados por despidos colectivos fueron los de fabricación de productos metálicos (8.400), empresas textiles (5.361), papel y artes gráficas (3.606), calzado, vestido y confección (3.434) y alimentación y bebidas (3.388).

Estos mismos sectores son, en términos generales, los que también recurrieron más a los despidos individuales pactados en el IMAC, en donde se zanjaron 15.940 del sector del metal y 5.848 de la industria textil.

No obstante, destacan todavía más realizadas por el cmercio al por menor y la hostelería, sectores que raramente pueden recurrir a grandes regulaciones de empleo y que tramitaron a través del IMAC 24.775 y 15.079 despidos, respectivamente.

A su vez, la construcción, que en 1993 entró en un periodo de clara recesión, superior a la de la economía en su conjunto, redujo plantillas en 5.765 personas por la vía del despido colectivo y 22.500 por la rescisión a través del IMAC.

Los datos disponibles sobre las sentencias de los Juzgados de lo Social se reieren sólo al periodo enero-agosto del año pasado, por lo que la cifra global de despedidos será aún algo máyor que los 320.367 reseñados.

En este apartado, destaca el fortísimo aumento de la litigiosidad planteada ante los tribunales, en donde se despacharon en el citado periodo de enero a agosto 39.596 casos, un 33 por cien más que en el ejercicio anterior.

El mayor número de pleitos se planteó en Andalucía (32.092), seguida de Cataluña (26.042) y Madrid (24.286). La menor conflictividad se dioen La Rioja (565).

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1994
M