MÁS DE 3.100 POLICÍAS Y GUARDIAS CIVILES COMBATIRÁN EL TRÁFICO DE DROGAS EN LOS ALREDEDORES DE LOS COLEGIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior pondrá en marcha el próximo 10 de enero un plan contra el tráfico minorista y el consumo de drogas en los alrededores de los centros escolares, en el que intervendrán más de 3.100 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
José Antonio Alonso, ministro del Interior, presentó hoy este Plan Estratégico de Respuesta Policial, en el que "no menos de 3.120 efectivos" de policías y guardias civiles vigilarán los entornos de los colegios para combatir el menudeo y consumo de drogas y estupefacientes entre los jóvenes.
El titular de Interior destacó que la puesta en marcha de este plan se debe a la "subida detectable, en los últimos tiempos, del consumo de estupefacientes entre los jóvenes y al descenso de la edad de consumo". Detalló que, según datos de Sanidad, la edad media de inicio al consumo de drogas se sitúa entre los 14 y 15 años.
Este plan se extenderá por un plazo mínimo de dos años, aunque el ministro apuntó que previsiblemente su duración será "indefinida", ya que irá parejo a otro proyecto, que se inició ayer, con el que se pretende combatir el tráfico de drogas en las zonas de ocio y diversión de los jóvenes.
La puesta en marcha de ambos planes consistirá en el aumento de la vigilancia por parte de los efectivos policiales en los alrededores de los centros escolares y en las zonas de ocio y diversión para vigilar y hacer un seguimiento del menudeo de drogas.
Los agentes de las fuerzas de seguridad del Estado contarán con la colaboración de las policías autonómicas y municipales, y la supervisión correrá a cargo de un coordinador territorial que establecerá las bases de actuación para cada uno de los "puntos de riesgo".
Para ello, según explicó Alonso, se está elaborando desde la Secretaría de Seguridad un mapa con los "puntos de riesgo específicos", tanto de zonas escolares como de lugares de ocio o diversión, donde se produce un mayor menudeo de drogas entre los jóvenes.
El ministro del Interior apuntó que cada tres meses se realizará un informe por parte de las fuerzas de seguridad del Estado para comprobar la efectividad de ambos planes en la lucha contra el consumo y tráfico de drogas entre los jóvenes.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2006
MML