BUENOS DIAS

MAS DE 300.000 ESPAÑOLES ELIGEN UN CRUCERO EN VACACIONES, UN 20% MAS QUE EL AÑO PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 300.000 españoles pasarán sus vacaciones este año en un crucero, cifra un 20% superior a las 250.000 personas que el pasado año se embarcaron en un crucero, según un informe sobre los cruceros publicado en el último número de la revista Savia, que edita la central de reservas turísticas Savia Amadeus.

Esta cifra supone alcanzar un nuevo récord de españoles que se hacen a la mar para pasar sus vacaciones y multiplica por casi 17 veces el número de españoles que viajaron en cruceros en 1992 (18.000 personas), liderando nuestro país el crecimiento de este sector en Europa.

Según los datos recogidos por Savia Amadeus, los 250.000 españoles que realizaron algún crucero el pasado año representan un 7% de los 3,5 millones de cruceristas que transitaron por los puertos españoles en 2004, cifra esta última que se prevé que supere los 4 millones en 2007 y los 4,3 millones en 2010.

España ocupa ya la séptima posición en número de pasajeros de cruceros a nivel mundial y la quinta en Europa. El país que cuenta con mayor tradición en estos viajes es Estados Unidos, con 9,2 millones de cruceristas en 2004, seguido a gran distancia de Gran Bretaña, con 1,1 millones, Alemania (450.000 cruceristas).

Según Mariano González, presidente de la Asociación Crucerista Española, "en sus comienzos, el crucero fue una forma de turismo muy elitista. La famosa serie 'Vacaciones en el mar' ha sido la única publicidad que, en cierta medida, acercó el producto a las clases menos acomodadas y provocó su deseo por este tipo de viajes, pero entonces faltaba información y los precios eran elevados".

Pero, según González, fue a partir de 1992 cuando se produjo un fuerte cambio en la comercialización de los cruceros, si bien asegura que en la actualidad todavía son muchas las agencias de viajes que no conocen todavía el producto crucero.

Los datos sobre este sector turístico muestran que los cruceros que operan por el Mediterráneo occidental (España, Francia, Italia, Malta y Túnez) y por el Mediterráneo oriental (Italia, Grecia, Turquía y Croacia) son los preferidos por los cruceristas a nivel mundial.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2005
L