MAS DE 30.000 PERSONS SUFREN ESCLEROSIS MULTIPLE EN ESPAÑA

- El 18 de diciembre se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo 18 de diciembre se celebrará, por tercer año consecutivo, el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad degenerativa que afecta a más de 30.000 personas en España y constituye la causa más común de discapacidad neurológica en adultos jóvenes de entre 20 y 40 años, fundamentalmente mujeres.

Mañana, la Asociación de Esclerosi Múltiple presentará en el Centro Cultural de la Villa las actividades que se desarrollarán durante la celebración del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple. Al acto asistirán, entre otras personalidades, la consejera de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Rosa Posada, y el concejal delegado del Area de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Madrid.

El objetivo de la celebración del día nacional de la enfermedad es conseguir que se hable de esclerosis múltiple para que la sociedad sea en qué consiste y se involucre en hacer la vida más fácil a quienes la padecen.

UN NUEVO CASO CADA 8 HORAS

La esclerosis múltiple es una enfermedad poco conocida en España, a pesar de que la tasa de prevalencia es de 60 casos por cada 100.000 habitantes, y de que se detecta un caso nuevo cada ocho horas.

Esta es la enfermedad neurológica crónica más frecuente en adultos jóvenes, fundamentalmente mujeres, cuyas secuelas más comunes afectan al sistema locomotor y al sensitivo.

La esclerosi múltiple no es hereditaria, ni contagiosa, ni mortal y, en la actualidad, aunque no existe tratamiento curativo, se están produciendo continuos avances en su tratamiento.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1997
L