MAS DE 3.000 PERSONAS SE MANIFESTARON EN PAMPLONA PARA RECLAMAR LA LIBERTAD DE ORTEGA LARA Y DELCLAUX
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vrios miles de personas se han manifestado esta tarde en Pamplona para reclamar la liberación de José Antonio Ortega Lara y Cosme Delclaux, secuestrados por ETA. Al acto asistieron más de 3.000 personas, 10.000 según los organizadores de Gesto por la Paz.
La concentración transcurrió sin incidentes, pese a que HB convocó también una manifestación en la capital navarra, y bajo el control de un importante dispositivo policial.
Representantes de diversos partidos políticos (PSN-PSOE, CDN, IU y EA), sndicatos (UGT y CC.OO) y asociaciones profesionales, así como el delegado del Gobierno en la comunidad, estuvieron presentes en la marcha. Fue destacada la ausencia de los miembros del Gobierno foral y de parlamentarios de UPN. Sólo pudo verse a un dirigente de la formación regionalista en la convocatoria de Gesto por la Paz.
La marcha estuvo precedida por un gran lazo azul y una pancarta donde podía leerse: "En conciencia. José Antonio-Cosme. Etxerra-Libertad". Tras ésta, varios miembros del colectiv pacifista portaban una gran bandera con retazos de telas azules que ha venido siendo confeccionadas desde el secuestro de José María Aldaya.
La manifestación transcurrió sin incidentes y en silencio por varias calles de la capital navarra para terminar en la Plaza del Castillo.
En el centro de Pamplona, dos miembros de Gesto por la Paz leyeron un comunicado -el mismo que se dejó oir en las capitales vascas- en euskera y castellano.
El documento volvió a repetir la demanda de libertad para ls dos personas a las que ETA tiene secuestradas, situación de "soledad, incertidumbre y dolor que también son nuestros".
Frente a la rabia y la impotencia ante hechos como los presentes, los portavoces de Gesto por la Paz reiteraron que "no debemos dejar que éstas nos paralicen" porque entonces "la violencia habría obtenido su victoria más buscada: la de convertir nuestra naturaleza de personas y nuestra categoría de ciudadanos en la de meros supervivientes, pasivos ante la tiranía".
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1996
C