MAS DE 3.000 EMPRESAS FUERON SANCIONADAS POR CONTRATAR A EXTRANJEROS SIN PERMISO DE TRABAJO EL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 3.026 empresas españolas fueron sancionadas durante 1990 por contratar a inmigrantes sin permiso de trabajo, lo que supuso un incremento del 113 por ciento respecto a las 1.420 de 1989, según datos del Instituto Españo de Emigración a los que tuvo acceso Servimedia.
De estos 3.026 expedientes, un 5 por ciento fueron abiertos a extranjeros que ejercían actividades lucrativas por cuenta propia, sin tener permiso de trabajo.
La mayoría de las empresas afectadas se dedicaban a la hostelería, 704, seguidas del sector de la construcción, con 389, y las del sector agrícola, con 301. A otras actividades pertenecían 538.
Los sectores más respetuosos de la legislación laboral en esta materia son el del calzado, done sólo se abrieron 4 expedientes; joyería, con otros 4; jardinería y plantas, con 5; editoriales, con 5; y explotación forestal y minera, con 12.
La sanción mínima que impone la Inspección de Trabajo a las empresas por cometer este tipo de infracciones asciende a 500.000 pesetas por cada trabajador que tengan contratatado sin el permiso correspondiente.
En total, fueron 4.746 el número de extranjeros que resultaron afectados por las imposición de estas sanciones a las empresas en las que trabajabn clandestinamente. Todos ellos perdieron su puesto.
De estos, 1.814 eran africanos, 1.743 procedían de los países comunitarios y 587 eran americanos, cifras que contrastan con las del año anterior, cuando el grupo más numeroso era el de los europeos.
Entre los africanos, la mayoría, 1.430, eran de origen marroquí, y entre los europeos, destacan los británicos, portugueses y alemanes.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1991
L