MAS DE 3.000 CIUDADANOS ENVIAN POR INTERNET SUS SUGERENCIAS AL MANIFIESTO IDEOLOGICO DEL PSOE
- Los socialistas mantendrán su apuesta por las primarias, la limitación de mandatos y la reforma de la LOREG para promover una reducción de los gastos de las campañas electorales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 3.000 ciudadanos han utilizado Internet para enviar al PSOE sus aportaciones y sugerencias a los manifiestos de organización y de refora ideológica aprobados por la dirección y que serán refrendados en la Conferencia Política de los próximos días 20 y 21 de este mes.
Según explicó en rueda de prensa el secretario de Organización, José Blanco, el PSOE ha recibido más propuestas de ciudadanos anónimos a través de la red de las que han llegado procedentes de los comités regionales, desde que los documentos fueron aprobados por el Comité Federal, el pasado 18 de mayo.
Además, la mayoría de ellas aportan sugerencias al manifiesto idelógico, "Ciudadanía, libertad y socialismo", lo cual demuestra, en su opinión, el ansia de los ciudadanos por participar en la vida pública a través de un partido que les abra las puertas.
Estas enmiendas y sugerencias deben ahora ser clasificadas para su debate en la Conferencia Política. En opinión de Blanco, en contra de quienes subrayan la división interna del PSOE, el debate de organización e ideológico se está caracterizando por la cohesión interna.
De hecho, recordó que ningún comité regioal presentó listas alternativas para los representantes de cada federación en la Conferencia Política, y que ninguno de los postulados básicos de los manifiestos se cuestiona en las enmiendas.
En este punto, explicó la existencia de una "interesante" enmienda presentada por el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, para reforzar la apuesta de los socialistas por la sociedad de la información y el acceso de todos a las nuevas tecnologías.
MENOS GASTO ELECTORAL
Blanc aseguró que ninguna de las enmiendas remitidas al PSOE cuestiona las primarias como método de elección de los candidatos a cargos públicos, un compromiso que la dirección mantendrá en la Conferencia Política, igual que la limitación de mandatos.
"Ya hemos visto cómo otras fuerzas políticas nos anunciaron limitación de mandatos, y a la primera de cambio han dado marcha atrás. Zaplana y Ruiz Gallardón son buen ejemplo de ello", dijo Blanco, que se mostró convencido de que también José María Aznar anuncará que se vuelve a presentar, en contra de su promesa.
Otra de las reformas por la que abogan los socialistas es la de la Ley Electoral, para reducir el gasto en campañas electorales y, sobre todo, para reenfocarlo y aprovechar en estas contiendas los medios que son realmente eficaces, por ejemplo, un debate entre candidatos en las televisiones públicas en lugar de las vallas de promoción.
ZAPATERO Y LOS JOVENES
Los socialistas también quieren reforzar su compromiso con los jóvenes, y así lo djó claro Blanco, que ofreció la rueda de prensa junto al secretario general de las Juventudes Socialistas de España, Herick Campos, para presentar la próxima Conferencia Política de la organización.
Durante el próximo fin de semana, los jóvenes socialistas actualizarán su oferta programática para tratar de que el PSOE asuma más compromisos a favor de este colectivo, tales como políticas de vivienda y de promoción de su participación en todos los campos de la vida. También elegirán a los representantesque enviarán a la Conferencia Política del partido.
Campos reiteró la necesidad de que el PSOE sea el partido que atraiga a los jóvenes españoles gracias a sus políticas progresistas, si bien consideró que una parte de ese objetivo ya está ganado tras la intervención de José Luis Rodríguez Zapatero en el Debate sobre el Estado de la Nación, en la que dejó claro, en su opinión, su apuesta por los jóvenes.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2001
CLC