MAS DE 27.000 VIAJEROS UTILIZARON AYER TARDE EN MADRID EL METRO DE ALONSO MARTINEZ, CINCO VECES MAS DE LO HABITUAL

MADRID
SERVIMEDIA

La parada de Metro de Alonso Martínez casi quintuplicó ayer por la tarde, en las horas que duró la misa multitudinaria de Juan Pablo II en la plaza de Colón, el número de iajeros con respecto a un día normal, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Metro de Madrid. Entre las 18 y las 22,30 horas de ayer, por Alonso Martínez entraron 27.000 personas, cuando lo habitual son 6.200.

Por otra parte, Renfe duplicó ayer el número de pasajeros transportados a través del túnel ferroviario Chamartín-Atocha en hora punta vespertina.

Entre las siete de la tarde y las diez de la noche utilizaron los trenes de cercanías para salir de la plaza de Colón más de 45.000 viajers, según la Gerencia de Cercanías de Madrid.

El tramo horario más intenso fue entre las 21,15 y las 22,15 horas, durante el que circularon 26 trenes (uno cada cinco minutos), 10 trenes más que la frecuencia habitual.

Otras estaciones de Metro que aumentaron sus pasajeros fueron Serrano (de 2.800 a 8.500), Banco de España (4.000 a 7.400), Velázquez (2.300 a 5.000), Retiro (2.200 a 4.400) y Goya (6.000 a 7.000). La parada de Colón permaneció cerrada entre las 17 y las 22,30 por motivos de seguridad

Las referidas fuentes estimaron que ayer usaron el Metro 100.000 viajeros más que un día normal, superando el millón y medio de personas.

La extraordinaria afluencia de público a los actos religiosos obligó a la compañía a utilizar todos los trenes de refuerzo previstos, "y más todavía", indicó un portavoz del Metro.

A pesar de que ayer empezó teóricamente el horario de verano en el Metro, lo que implica una disminución del número de trenes, en las líneas 4 (Esperanza-Argüelles) y 5 (AlucheCanillejas) fueron utilizados unos 10 trenes más de lo normal.

En cuanto a anteayer por la tarde, los actos de consagración de la catedral de Santa María la Real de la Almudena originaron también un mayor contingente de viajeros en las paradas de Metro de Opera, donde se pasó de 6.100 a 11.600, y en la de Sol, de 16.700 a 20.600, entre las seis de la tarde y las diez de la noche.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1993
A