ELECCIONES

MÁS DE 2.700 MILITARES DESTACADOS EN MISIONES HAN VOTADO POR CORREO

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 2.700 militares españoles que están destacados en misiones en el exterior o embarcados en buques de la Armada han solicitado el voto por correo para poder ejercer su derecho a participar en las elecciones generales del 9 de marzo.

Según la ley, podrá solicitar su voto y remitirlo por correo "el personal embarcado en buques de la Armada o que, perteneciendo a unidades militares terrestres o aéreas, se encuentre destacado fuera del territorio nacional, en situaciones excepcionales, vinculadas con la defensa nacional y que participe o coopere, con las Fuerzas de los países aliados y de organizaciones internacionales, en misiones de asistencia humanitaria o mantenimiento de la paz internacional".

Para ello, el comandante del buque o el jefe de unidad remite la relación de personal que desea ejercer su derecho de sufragio al director general de Personal del Ministerio de Defensa, quien tramita las solicitudes del certificado de inscripción en el censo a las correspondientes delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral a partir de la fecha de la convocatoria y hasta el décimo día anterior a la votación.

Luego, la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral correspondiente remite la documentación correspondiente a la Dirección General de Personal del Ministerio de Defensa, para que, por el procedimiento más urgente posible, la haga llegar al destinatario.

El elector procede a ejercer su derecho al voto y de los votos emitidos se hace cargo el comandante del buque o jefe de la unidad, que los custodia, garantizando su seguridad, integridad y secreto, hasta que son recogidos por el encargado de su transporte a territorio nacional.

La Dirección General de Personal del Ministerio de Defensa hace llegar los votos recibidos a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, antes del tercer día previo al de la celebración de las elecciones, el cual los remite con carácter urgente a la mesa electoral correspondiente.

A esta dirección han llegado más de 2.700 solicitudes, en su mayoría de miembros del Ejército de Tierra (alrededor de unos 2.000). Le sigue la Armada (650) y por último el Ejército del Aire, según fuentes militares.

En estos momentos, España tiene militares desplegados en operaciones de mantenimiento de la paz en Afganistán (752 efectivos), Líbano (1.100), Kosovo (600) y Bosnia (250).

A éstos hay que sumar los destacamentos en Cabo Verde y Kirguistán, los observadores militares en países de África y Asia y los buques de la Armada que están en alta mar o en campañas de investigación científica, como es el caso de los que están en la Antártida.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2008
CAA